Una embarcación pesquera encalla en la escollera de Puerto Carmen
Los equipos de emergencias lanzaroteños achicaron el agua con motobombas, para luego realizar el remolque del barco a puerto con la ayuda de Salvamento Marítimo.
Diario digital de Lanzarote
Los equipos de emergencias lanzaroteños achicaron el agua con motobombas, para luego realizar el remolque del barco a puerto con la ayuda de Salvamento Marítimo.
La Orden del Director General inició el proceso de concesión de autorización acuícola en la Isla, tras lo cual ahora Pesca ha rechazado el requerimiento previo del Cabildo, que recurrirá.
Mª Dolores Corujo preside el Homenaje insular a la figura histórica que ha supuesto “esas mujeres que han estado 66 años totalmente invisibilizadas”, ha aseverado la presidenta insular.
El BOC publica hoy la resolución de ayudas aprobadas provisionalmente -y las denegadas- destinadas a inversiones en equipamiento por parte de las entidades de pescadores de Canarias.
Víctor Rosario López ganó en Playa Flamingo con la idea de dar continuidad a su buen desempeño en aguas de Fuerteventura y Gran Canaria, islas que acogerán las dos jornadas restantes.
El Cabildo y los ayuntamientos, junto a representantes de las cofradías, Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios y Federación Turística debaten cómo paralizar el PROAC.
Con las obras de ampliación se renueva el antiguo puerto creando nuevas superficies de pantalanes con el fin de duplicar los atraques del actual, tal y como explican desde Puertos Canarios.
En la noche del jueves finaliza el plazo de inscripción para el XXIV Torneo de Pesca de Altura, que se disputará viernes y sábado en aguas de Lanzarote y Fuerteventura.
Óscar Noda: “el apoyo de palabra no es suficiente; y por ello hemos puesto a disposición de las cofradías y de las instituciones los informes técnicos encargados por el Ayuntamiento”.
La Corporación insular apoya las reivindicaciones del sector pesquero, que rechaza la instalación de jaulas marinas destinadas a la acuicultura tras aprobarla el Gobierno de Canarias.
La consejera Alicia Vanoostende dice que el plan para las piscifactorías se definió en 2018 por el Gobierno de Canarias que presidía entonces Fernando Clavijo.
Fue detectada por la patrullera del Destacamento Marítimo, a menos de una milla de la localidad del Cotillo. La cantidad máxima permitida por persona y licencia en esa zona es de 5 kilos.
Agentes de la Guardia Civil de Costa Teguise han denunciado en las últimas semanas a varias personas por exceder las capturas de pesca recreativa, y hacerlo cuando no estaba autorizada.
La pesquería para un total de 249 embarcaciones con base en las islas cuenta con una cuota asignada de 571,4 toneladas. La campaña comienza el jueves 20.