En Tinajo afrontan polémica por los postes deteriorados sin reparar

El último pleno ordinario del Ayuntamiento de Tinajo, celebrado el pasado 12 de noviembre, dejó una de las discusiones más tensas de los últimos meses. El Movimiento Renovador de Tinajo (MRT) llevó a debate una moción que instaba a varias empresas responsables del cableado y del mantenimiento de postes en el municipio a reparar o sustituir infraestructuras que, según denuncian, presentan un “evidente estado de deterioro”.

La propuesta incluía, además, solicitar apoyo a administraciones como el Cabildo, el Gobierno de Canarias o la Fecam para reforzar la presión institucional sobre unas compañías que, según el MRT, actúan con lentitud cuando se trata de resolver problemas que afectan a pequeños municipios.

Una de las principales quejas expuestas por el grupo consiste en las dificultades de numerosos vecinos para poder levantar una segunda planta en sus viviendas. En algunos casos, explican, los cables pasan directamente sobre las azoteas y trasladarlos puede convertirse en un proceso eterno. El MRT sostiene que es la administración quien debe liderar estas gestiones y evitar que la burocracia o la falta de respuesta empresarial siga bloqueando proyectos particulares.

Sin embargo, la moción no prosperó. El alcalde, Jesús Machín, y su grupo de gobierno votaron en contra. Argumentaron que algunas compañías ya están actuando y que, cuando surge un problema, el propio alcalde contacta de manera directa con un responsable de las empresas implicadas para resolverlo. El MRT cuestiona esta forma de proceder y critica que no se exijan responsabilidades formales, lo que -según afirman- deja la resolución de problemas en manos de relaciones personales.

Pocos días después, un incidente volvió a tensar la discusión. En la calle El Rofero, un poste deteriorado terminó partiéndose y cayó sobre un enarenado, con el cableado a baja altura cruzando la vía. El MRT considera que esta situación refleja la falta de control municipal sobre un asunto que afecta tanto a la imagen urbana como a la seguridad.

Mientras tanto, los vecinos continúan reclamando una intervención clara y una hoja de ruta que evite que Tinajo siga acumulando incidencias relacionadas con el cableado, especialmente en zonas residenciales donde la expansión de viviendas choca de lleno con infraestructuras obsoletas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies