Miles de asistentes celebran en La Villa la XI edición de Saborea Lanzarote
El XI Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote abrió sus puertas este sábado en el Conjunto Histórico de la Villa de Teguise, donde miles de visitantes se reúnen para disfrutar de la riqueza gastronómica de Lanzarote y otros territorios del Atlántico Medio. El evento, organizado por el Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y el Ayuntamiento de Teguise, se extiende durante todo el fin de semana con actividades que combinan tradición, innovación y sostenibilidad.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, inauguró la edición destacando la oportunidad que el festival representa para mostrar la cultura gastronómica insular, fortalecer las relaciones exteriores a través de la gastronomía y visibilizar a los actores de la cadena de valor local. En el acto también participaron la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, el consejero de los CACT, Ángel Vázquez, y la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, junto con otras autoridades locales y representantes internacionales como Jaime Alfaro, subsecretario de Turismo del Atlántico en Colombia.
El festival, que este año reúne a más de 120 expositores en su Gastromarket, combina los sabores ancestrales de la isla con las últimas tendencias culinarias, ofreciendo un viaje sensorial por los productos del Atlántico y propuestas locales. Entre las actividades más destacadas se encuentran las ponencias de chefs de renombre internacional como Jordi Roca, Eduard Xatruch, y Diego Guerrero, junto con la participación de talentos locales como Yeray Gil y Gonzalo Calzadilla.
Talentos de talla mundial
Con chefs que suman 20 estrellas Michelin presentes en esta edición, el evento consolida su posición como un referente en la alta gastronomía. A esto se suman actividades como el ronqueo del atún en el Aula del Mar, el Burger Fest con hamburguesas de toque local, y espacios como “Canarias Sabe” y Saborea España, donde los visitantes pueden explorar las propuestas culinarias de diferentes regiones y países.
El programa incluye también actividades infantiles en la Gastroludoteca y exhibiciones culturales como la lucha canaria, que complementan la oferta gastronómica y refuerzan el valor patrimonial de la isla.
Sostenibilidad y tecnología al servicio del evento
Saborea Lanzarote no solo apuesta por la gastronomía, sino también por la sostenibilidad y la innovación. Este año, el sistema de pago se realiza mediante pulseras cashless recargables, lo que agiliza las transacciones y minimiza el uso de efectivo. Además, se han habilitado servicios de transporte especiales desde Arrecife y un refuerzo en taxis para garantizar la movilidad de los asistentes.
La organización también ha puesto en marcha medidas para facilitar el acceso y la comodidad de los visitantes, con parkings habilitados y una oferta de ocio diversificada.
El festival se desarrolla en un ambiente animado por actuaciones musicales de grupos como Graduado Escolar y Guaraná, que cerrarán la jornada del sábado, y Karma, que clausurará el evento el domingo.
El festival reafirma su compromiso con la promoción del producto local y la internacionalización de la gastronomía de Lanzarote. Según Ángel Vázquez, el evento es una oportunidad para enriquecer la cocina insular con aportaciones de otras culturas, mientras que Olivia Duque subraya el impacto positivo en la economía y la consolidación de Teguise como un destino clave en el turismo enogastronómico.
Con una destacada participación de expositores, chefs y visitantes, la undécima edición de Saborea Lanzarote se perfila como un éxito rotundo, mostrando la capacidad de la isla para unir tradición y modernidad en un evento que celebra la esencia del Atlántico Medio.
Para más información sobre el evento, se puede visitar la web oficial www.festivalsaborealanzarote.com.