Intervienen 100 kilos de pescado a cuatro pescadores deportivos en Puerto Calero

Cuatro pescadores deportivos, de entre 40 y 60 años, fueron sorprendidos hace unos días en Puerto Calero con 100 kilos de pescado, una cantidad que multiplica por veinte el límite legal permitido para la pesca recreativa en Canarias.

El operativo fue llevado a cabo por agentes del Destacamento Marítimo de la Guardia Civil de Fuerteventura, tras recibir avisos de pescadores locales que alertaron de que la embarcación llevaba varios días faenando y podría estar incurriendo en un exceso de capturas.

Gracias a esa colaboración ciudadana, se organizó un dispositivo de localización y seguimiento con apoyo de los servicios de guardapescas de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, dentro del programa de vigilancia ambiental de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) marinas de Canarias, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

A última hora de la tarde, una embarcación de unos 12 metros atracó en el puerto deportivo de Puerto Calero. Los agentes inspeccionaron el barco y confirmaron que, pese a que los ocupantes contaban con licencias en regla, la cantidad de pescado capturado excedía con creces los límites establecidos por la Ley 17/2003 de Pesca de Canarias, que fija un máximo de 5 kilos por persona y día.

El pesaje se realizó en la cofradía de pescadores de La Tiñosa (Puerto del Carmen), donde se verificó el total de 100 kilos de especies diversas como samas, bocinegros, sargos, burros, bicudas y gallo moruno.

Todo el pescado fue destruido por pérdida de la cadena de frío, ya que las neveras de a bordo no contaban con suficiente hielo ni refrigeración.

Según fuentes del cuerpo, el destino probable del pescado era su venta a restaurantes locales, lo que supondría una infracción adicional. La Guardia Civil recuerda que la compraventa de pescado obtenido de forma ilegal no solo afecta a los furtivos, sino también a quienes lo adquieren o distribuyen, ya que el producto no pasa por los controles sanitarios de los puntos de primera venta.

Una infracción grave

El cuerpo ha intensificado en los últimos meses la vigilancia contra el furtivismo marino en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, especialmente durante los periodos de calma que facilitan la pesca ilegal. Entre las actuaciones recientes, destacan la incautación de 49 kilos de pulpo y 25 de lapas en Corralejo que iban a ser vendidos a un restaurante.

En virtud de la normativa vigente, capturar más del doble de la cantidad permitida constituye una infracción grave, sancionable con multas de entre 301 y 60.000 euros, además del decomiso del producto.

La Guardia Civil insiste en la importancia de respetar las cuotas de pesca y recuerda que la sostenibilidad del ecosistema marino canario depende de la colaboración de todos.

3 Respuestas

  1. Diego dice:

    Hay que pena más grande señor,que 4 personas aparte de haberse divertido pescando, porque esa cantidad lo está a la mano de cualquiera, se pueda ganar un euro extra,que pena más grande.
    Esta gente ya es considerada unos delincuentes, cuando tanto gobierno como oposición se llevan las chistorras por carretillas,que vergüenza de país, no cayera ya un meteorito y acabará ya todo esto,que pena de España

  2. Francisco dice:

    No los tira señora, supuestamente lo llevan albergue o comedores sociales, pero gran parte se queda en el camino y no llega a donde tiene que llegar

  3. Mar dice:

    Y ahora quién se las come? Vergüenza sería si las tirarán con la hambruna en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies