Canarias reclama voz y voto en la gestión de sus aeropuertos
El diputado nacionalista Jonathan Martín Fumero, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, defendió este miércoles en el Parlamento autonómico la necesidad de que Canarias tenga “voz y voto” en la gestión de sus aeropuertos, en línea con lo establecido en el artículo 161 del Estatuto de Autonomía. La intervención se produjo durante el debate de la Proposición No de Ley relativa a las tarifas aeroportuarias, presentada por los grupos Nacionalista Canario, Popular, ASG y Mixto.
Fumero criticó la “decisión unilateral” de AENA de incrementar en un 6,5% las tasas aeroportuarias y denunció que el Estado haya “excluido a Canarias de las decisiones sobre un asunto estratégico para su economía y su conectividad”.
El diputado recordó que la compañía gestora es el primer operador aeroportuario del mundo, con más de 309 millones de pasajeros en 2024 y previsión de superar los 320 millones este año, obteniendo beneficios récord de casi 1.934 millones de euros.
El representante nacionalista subrayó que “no se trata de una reivindicación política, sino de un derecho legal”, al amparo del Estatuto, que otorga a la Comunidad Autónoma competencias para participar en la planificación y gestión de los aeropuertos de interés general.
Asimismo, cuestionó la efectividad de la inversión de más de 1.000 millones de euros que AENA prevé destinar a las islas dentro del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA 2027–2031). Según Fumero, las actuaciones “llegan tarde y no cubren todas las necesidades del Archipiélago, especialmente en Fuerteventura”.
El diputado insistió en que la participación de Canarias en AENA permitiría mejorar las instalaciones, adecentar los accesos y evitar situaciones que afectan a la imagen turística del destino, como las colas en los controles de pasaportes. “No pedimos privilegios, pedimos respeto a nuestro autogobierno y a los derechos que nos reconoce la ley”, concluyó.






