Premio «Escoba de Plata» por la implantación de la Línea Verde en Yaiza
El municipio de Yaiza recibe el premio nacional que otorga la Asociación para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) por la gestión e implantación de la Línea Verde.
Diario digital de Lanzarote
El municipio de Yaiza recibe el premio nacional que otorga la Asociación para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) por la gestión e implantación de la Línea Verde.
Consideran un triunfo que la defensa de la biodiversidad se haya impuesto a la celebración de uno de los eventos deportivos más contaminantes y destructivos para la isla, según afirman.
Exige al grupo del PSOE en el Gobierno del Cabildo Insular “que sea coherente con sus discursos”; y considera que “utilizar los mismos tramos como enlace y no cronometrado no resuelve nada”.
La consejera Elena Solís comunica a la organización el informe adverso que el Cabildo ha recibido del Gobierno canario, que considera “incompatible” la prueba con los usos de la zona.
Tras los requerimientos hechos por la UE y Ejecutivo canario, el Cabildo lanzaroteño destinará 6,1M€ a la mejora y modernización del Complejo Ambiental de Zonzamas.
La asociación ecologista denuncia que la celebración del evento «coincida con la nidificación de especies protegidas». Dicen que «en el recorrido nidifican, al menos, 85 especies protegidas».
El vicepresidente del Cabildo, Marcos Bergaz, apunta que “de los casi 60.000 ejemplares de palmera canaria, se estima que la mitad pueda estar afectados en mayor o menor medida”.
El Ayuntamiento presenta su batería de intervenciones del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Algunas actuaciones buscarán ahora fondos Next Generation.
Quedan dos encuentros. En cuando a las preocupaciones que han venido señalando están el estado de las carreteras, la necesidad de aumentar la vigilancia o la conservación de dunas.
En el marco del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, Yaiza suma medidas con el objetivo de reducir de 5,8 a 2,3 toneladas la tasa de emisiones de CO2 habitante/año hasta 2030.
Tras las palmeras inspeccionadas en San Bartolomé, Tías y Yaiza, esta semana el Cabildo de Lanzarote comienza los estudios en los municipios de Tinajo, Arrecife, Teguise y Haría.
Presentan el Proyecto Medioambiental ZEConsciente, iniciativa del consistorio de Tías para poner en valor la Zona de Especial Conservación Cagafrecho (Puerto del Carmen).
Creada hace tres años, la naturaleza de la incidencia que comunica el vecino está muy repartida, pero encabezan el ranking las relacionadas con el vertido de residuos o el alumbrado.
Organizada por Pura Vida y Kayak Lanzarote, la cita será el sábado 12, con una doble acción en tierra y fondo marino. Los interesados en participar pueden inscribirse en www.yaiza.es.