Categoría: Medio Ambiente
La ciudadanía logra en cinco minutos de votación que el proyecto de restauración de las Cumbres de Famara se imponga en la categoría ambiental del certamen nacional. El Cabildo encarga a Gesplan la gestión del proyecto.
Algunos expertos defienden la calidad del agua desalada, pero la población desconfía de su consumo directo. La campaña “Más grifo, menos plástico” reunió a técnicos y especialistas para analizar la calidad del agua.
Un nuevo hallazgo de envenenamiento obliga a prolongar el cierre de la actividad cinegética en Haría. La institución insular ha advertido de que el problema afecta tanto a especies silvestres como a animales domésticos.
En lugares tan frágiles y especiales como Lanzarote y La Graciosa, cada gesto cuenta. El turismo sostenible no es solo una tendencia: es una necesidad urgente para preservar la riqueza natural y cultural canaria.
Crear playas sin humo no solo protege a las personas y al medio ambiente, sino que también posiciona a las islas como un destino aliado con el bienestar de todos. La competencia para esta declaración es de los ayuntamientos.
Una nueva jornada técnica abordará el control de la Diocalandra frumenti, una de las principales amenazas para el palmeral insular. El Proyecto Palmeras Lanzarote tiene 2 millones de euros de inversión.
Con esta intervención, desde el Cabildo buscan regular los accesos, mejorar la información al visitante y reducir los impactos en una zona volcánica tan valiosa, así como evitar actos vandálicos en la Cueva de los Siete Lagos.
Organizada por Ecologistas en Acción, esta “Jornada del Agua” reunirá a voces expertas y activistas con el propósito de analizar los desafíos de la gestión hídrica en Canarias, poniendo el foco en la compleja situación de nuestra isla.
El Ayuntamiento diseña un intenso fin de semana de actividades con motivo de los Días del Medio Ambiente (5 de junio) y de los Océanos (8 de junio), todo ello dentro de su proyecto ambiental y educativo ZEConsciente.
El Centro Cívico El Fondeadero, en Puerto del Carmen, se convertirá en un espacio de arte y conciencia medioambiental con la creación de un mural elaborado a partir de residuos recogidos en la costa y fondos marinos de La Tiñosa.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha reconocido la autenticidad de la isla con el primer premio ReCrea Rural 2025, otorgado en el Congreso Nacional de Centros de Innovación Territorial celebrado en Ponferrada.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de Davinia Déniz, ha lanzado una iniciativa ecológica que apuesta por el desarrollo de huertos urbanos en azoteas...
La Comisión de Patrimonio Geológico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas estudia la candidatura presentada por el catedrático de Geología de la UNED, Javier Lario, en colaboración con Geoparque Lanzarote.
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, visitó el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, sede de las celebraciones del 50...