La Yaiza Extremo Sur 2025 apuesta todo al ciclismo de montaña

El municipio de Yaiza volverá a convertirse en escenario del deporte al aire libre con la sexta edición del Yaiza Extremo Sur, que este año se centrará exclusivamente en las modalidades de MTB y Gravel. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Yaiza y la empresa Cronoline Eventos, se celebrará los días 22 y 23 de noviembre de 2025, consolidando una propuesta que combina deporte, naturaleza y promoción turística.

El evento mantiene el objetivo de impulsar la práctica del ciclismo en la isla y poner en valor los espacios naturales del municipio, integrados en la Reserva de la Biosfera. Según explicó el concejal de Deportes, Ángel Lago, la prueba “cumple con las exigencias de los mountain bikers” de Canarias y permite disfrutar de algunos de los paisajes más representativos del territorio lanzaroteño.

El sábado 22 se reservará para la modalidad infantil, con pruebas adaptadas a las distintas categorías de escuelas. El domingo 23 será el turno de las distancias principales, de 40 y 100 kilómetros, con salidas desde Los Dolores (Tinajo) y Órzola (Haría), y meta final en Playa Blanca (Yaiza).

Crecen las inscripciones

Las inscripciones, abiertas desde el 8 de octubre, podrán formalizarse hasta el 19 de noviembre en las webs oficiales yaizaextremosur.es y cronolinecanarias.com. Los primeros 50 inscritos de cada modalidad disfrutarán de tarifas reducidas -desde 40 euros en MTB 40 km y 55 euros en Gravel 100 km-, mientras que los deportistas no federados deberán abonar 15 euros adicionales por el seguro obligatorio.

La organización ha subrayado su compromiso con la sostenibilidad: no se usarán vasos desechables en los avituallamientos y el abandono de residuos fuera de las zonas habilitadas supondrá la descalificación inmediata. El dispositivo de seguridad contará con la coordinación del Ayuntamiento, cuerpos de emergencia y voluntariado, con cobertura sanitaria en todo el recorrido.

El Yaiza Extremo Sur fue, además, la primera prueba deportiva celebrada en Lanzarote tras la pandemia, y desde entonces se ha consolidado como una de las citas de referencia del ciclismo insular. Con su recorrido extremo y la dureza del terreno lanzaroteño, el evento se reafirma como un reto que une deporte, paisaje y conciencia ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies