El consistorio de Arrecife navega entre la memoria histórica y la tauromaquia
El Ayuntamiento de Arrecife ha formalizado ante el Cabildo de Lanzarote la solicitud para retirar el controvertido conjunto arquitectónico de la Cruz de los Caídos de la Plaza de las Palmas. Esta petición se apoya en informes jurídicos que recuerdan que los símbolos franquistas contravienen la Ley de Memoria Democrática (2022) y la Ley de Memoria Histórica de Canarias (2018).
El conjunto incluye la cruz, placas conmemorativas, pedestal, gradas y esferas de piedra basáltica. Oswaldo Betancort, presidente y consejero de Patrimonio del Cabildo, afirmó que la Institución insular actuará conforme a la legislación vigente, garantizando tanto el cumplimiento de la ley como la preservación del patrimonio artístico de la isla.
“La actuación se enmarca en un proceso más amplio de recuperación del valor patrimonial de la Plaza de las Palmas, un espacio emblemático que forma parte de la memoria colectiva de Arrecife”, señaló Betancort, anticipando que los próximos pasos se ajustarán estrictamente a la normativa estatal y autonómica.
Si la retirada de un monumento histórico ya generaba expectación, la polémica se intensifica con la moción del Partido Popular para reconocer la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial en la capital lanzaroteña. La propuesta ha sido calificada de “surrealista” por la Fundación Franz Weber, al considerar que no refleja la realidad social de Lanzarote y que choca con la normativa vigente, que prohíbe este tipo de espectáculos desde 1991.
La iniciativa del PP también busca contrarrestar la objeción del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, que en 2018 recomendó proteger a menores del contacto con la violencia de la tauromaquia. Sin embargo, la moción se enfrenta a críticas de entidades locales como Lanzarote En Pie, que la consideran un uso puramente ideológico y ajeno a los problemas reales de la ciudadanía, como vivienda, transporte público y abandono de barrios.
Leticia Padilla, coordinadora insular de LEP, remarcó que “pretender que Arrecife reconozca la tortura animal como patrimonio cultural es una falta de respeto a la identidad local y a la sensibilidad de la ciudadanía”. Además, recordó que la ley canaria protege explícitamente a los animales de cualquier espectáculo que implique sufrimiento.
El Partido Popular reclama devolver la cruz
Por su parte, eel Partido Popular de Lanzarote ha reiterado este miércoles su petición de que la tradicional cruz de la Plaza de Las Palmas de Arrecife regrese a su emplazamiento original una vez concluyan las obras de remodelación del céntrico espacio. La formación defiende que el monumento, retirado durante los trabajos, constituye “un elemento de identidad” para la capital.
La secretaria general del PP insular, María Jesús Tovar, recordó que la cruz formó parte del paisaje urbano de Arrecife durante más de siete décadas. Según explicó, su presencia “nunca tuvo connotaciones políticas ni ideológicas”, sino que respondía a un símbolo “cristiano, cultural y tradicional” vinculado a la historia de la ciudad.
Tovar argumenta que la actual Ley de Memoria Democrática permite la “resignificación” de monumentos si su valor histórico o cultural lo justifica. “¿Qué pensarían los arrecifeños que ya no están con nosotros al ver que rehabilitamos la plaza pero eliminamos su cruz?”, se preguntó.
Proyectos paralizados
En paralelo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife ha generado cierta preocupación al no aprobar ni el proyecto del Cabildo para crear un complejo social en terrenos de la antigua Cruz Blanca (Altavista), ni la concesión de la explotación del pabellón de Argana a la empresa Clece.
Estas decisiones frustradas evidencian que la alianza entre CC y PP podría mostrar fisuras ante proyectos estratégicos para la ciudad.
La falta de consenso en cuestiones esenciales como el urbanismo social y la gestión de infraestructuras deportivas exige próximos movimientos políticos en la capital insular que den respuesta a las exigencias de servicios de los administrados.







