Fundación César Manrique carga contra la publicidad masiva en el aeropuerto
La Fundación César Manrique (FCM) ha mostrado su rechazo frontal a la presencia de grandes anuncios publicitarios en el aeropuerto César Manrique-Lanzarote, una práctica que considera incompatible con la tradición estética y paisajística de la isla. Según denuncia la institución, la Dirección del aeropuerto no ha respondido aún a la solicitud formal de retirada presentada el pasado mes de julio.
En un comunicado, la Fundación asegura que este malestar es compartido por numerosos vecinos y colectivos lanzaroteños, que han trasladado sus quejas por la reciente proliferación de carteles y soportes de gran formato en los accesos y la zona de llegadas del recinto aeroportuario. “Se trata de una contaminación visual que contradice décadas de trabajo colectivo por mantener una isla libre de vallas publicitarias”, subraya la entidad.
La FCM recuerda que desde 1967, con la aprobación del Reglamento de Defensa del Paisaje y de la Arquitectura Popular Lanzaroteña, impulsado por César Manrique y aprobado por el Cabildo, Lanzarote ha sido un referente internacional en protección del entorno visual. Sin embargo, advierte, en los últimos años se ha detectado una “ruptura creciente” con esa tradición, especialmente en zonas urbanas como Arrecife, donde proliferan carteles de gran tamaño.
Para la Fundación, resulta “inexplicable” que el aeropuerto que lleva el nombre del artista -símbolo de la armonía entre arte, naturaleza y sostenibilidad- tolere una imagen tan alejada de sus valores. “El recinto aeroportuario es la primera impresión que recibe quien llega a Lanzarote; debería ser un ejemplo de coherencia estética, no un escaparate de impactos visuales”, sostienen desde la institución.
Petición de coherencia institucional
El colectivo reclama a Aena y al propio Cabildo que “actúen con ejemplaridad” y ordenen la retirada inmediata de la publicidad exterior, al considerar que “desvirtúa la marca Lanzarote” y vulnera la filosofía que ha guiado durante medio siglo el modelo de desarrollo insular.
Mientras tanto, Aena no ha ofrecido respuesta pública a la solicitud ni ha indicado si planea revisar la política publicitaria del aeropuerto. Desde la FCM confían en que el diálogo institucional pueda reconducir la situación y que la “puerta de entrada” a la isla vuelva a reflejar la sensibilidad ambiental y estética que César Manrique defendió hasta su muerte.






