El Gobierno multa a UNELCO con doce millones por el apagón de La Gomera


El Gobierno de Canarias ha impuesto una sanción de 12,1 millones de euros a la empresa Unión Eléctrica de Canarias Generación S.A.U. (UNELCO) por el apagón total registrado en La Gomera entre el 30 de julio y el 1 de agosto de 2023. El expediente, tramitado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, califica la infracción como muy grave, al comprometer la seguridad y continuidad del suministro en un sistema eléctrico insular.

El fallo se originó en la central térmica de El Palmar, donde un error en el cuadro de control de uno de los grupos de generación provocó una caída total de la red. La isla permaneció más de 60 horas sin electricidad, afectando a hogares, negocios y servicios esenciales. El suministro no se restableció completamente hasta el 1 de agosto, según el informe técnico incorporado al expediente sancionador.

La Dirección General de Energía concluyó que existieron deficiencias en la operación y capacidad de respuesta de la central, lo que agravó la situación. Esta resolución se produce tras la reforma de la Ley Canaria del Sector Eléctrico, aprobada en 2023 por unanimidad del Parlamento autonómico, que amplió los plazos administrativos de tres a dieciocho meses para garantizar la tramitación efectiva de sanciones en casos de ceros energéticos.

Control y seguridad en los sistemas insulares

Desde el Ejecutivo regional se subraya que esta medida forma parte de una estrategia para reforzar la responsabilidad de las empresas operadoras y garantizar la seguridad del sistema eléctrico insular, especialmente tras la declaración de emergencia energética en 2024.

El Gobierno mantiene en marcha proyectos para modernizar los sistemas de generación, incluyendo la renovación de grupos eléctricos y la interconexión entre islas. En el caso de La Gomera, el cable submarino con Tenerife, actualmente en su fase final, entrará en servicio en 2026. Esta infraestructura pretende reducir la dependencia local y facilitar la integración de energías renovables, un punto clave para evitar que se repitan episodios de apagones generalizados como el de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies