Una 2ª promoción de jóvenes supera el PFAE Servicios Tecnológicos del Cabildo
El Cabildo de Lanzarote ha clausurado el segundo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Servicios Tecnológicos, desarrollado en los últimos 11 meses junto al Servicio Canario de Empleo, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los jóvenes participantes en el sector tecnológico.
La ceremonia de cierre, celebrada en el Islote de la Fermina, contó con la presencia del presidente insular, Oswaldo Betancort, el consejero de Empleo, Jesús Machín Tavío, y la exconsejera de ese Área Ascensión Toledo.
El programa ha permitido que una quincena de alumnos-trabajadores adquieran formación especializada en tecnologías innovadoras, combinando aprendizaje teórico con práctica en diversas entidades de la isla. «Desde el Cabildo seguimos apostando por la formación como herramienta para generar empleo de calidad y preparar a los ciudadanos para un mercado laboral digitalizado», ha indicado Betancort.
Por su parte, el consejero Machín Tavío ha subrayado que «el impacto positivo de este PFAE es evidente, ya que no solo aporta conocimientos técnicos, sino también competencias clave para el desarrollo profesional».
Práctica en entidades locales
El PFAE Servicios Tecnológicos ha proporcionado a sus participantes un certificado profesional de nivel 2 en Servicios Microinformáticos, permitiéndoles especializarse en ámbitos como la impresión 3D y la fibra óptica. Además, han recibido capacitación en instalación y mantenimiento de redes de alta velocidad, así como en soporte técnico y administración de sistemas informáticos.
Los alumnos-trabajadores han desarrollado su aprendizaje prestando servicios en distintas entidades, entre ellas la Red Tributaria, la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) y diversas áreas del Cabildo, como Bienestar Social, Educación, Informática y la Biblioteca Insular, además del Ayuntamiento de Arrecife. Esta experiencia práctica ha mejorado sus perspectivas laborales y fortalecido su preparación para desempeñar roles en el sector tecnológico.
El programa ha contado con una subvención de 340.411,50 euros por parte del Servicio Canario de Empleo y una aportación adicional del Cabildo de 58.834,87 euros