La plantilla de Swissport Handling sigue con los paros exigiendo mejoras laborales
La congelación salarial desde el 2019 es el principal motivo de la huelga en esta empresa de servicios y rampa, según han explicado desde el sindicato CCOO.
Diario digital de Lanzarote
La congelación salarial desde el 2019 es el principal motivo de la huelga en esta empresa de servicios y rampa, según han explicado desde el sindicato CCOO.
El Cabildo conejero ha hecho balance de esta iniciativa en el marco del 8M, donde asistieron varias profesionales del sector del transporte. ahora con trabajo gracias a este pionero proyecto.
El sindicato analiza los 60 convenios colectivos de centros existentes en Cruz Roja, y concluye que un importante número no cumple los convenios sectoriales, creando conflictividad.
Las listas oficiales ascienden en una docena de personas, en un período que arroja una subida regional de 2.726. El desempleo baja en cuatro de los siete municipios conejeros.
Jorge Peñas: “Ha sido un proyecto de empleo eminentemente femenino, con el que se ha demostrado que cuando se ponen los medios a disposición de la mujer se alcanza el empoderamiento”.
El consistorio sureño contrata durante casi un año a desempleados locales al implantar tres proyectos de formación-empleo PFAE. Estos proyectos suponen la incorporación de 60 personas.
Más de la mitad de las 40 personas que se beneficiarán de la iniciativa del Área de Empleo del Cabildo, han comenzado su andadura. El consejero los anima a mejorar competencias profesionales.
Este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas la aprobación de las bases y convocatoria para plazas de ingenieros, encargados de obras, etc, derivados de la OEP2019.
El Gobierno de Canarias ha otorgado casi 2 millones de euros para la puesta en marcha de estos programas, que permitirán contratar a 120 personas, apuntan desde el consistorio sureño.
El Servicio Canario de Empleo clausuró el pasado mes de diciembre con una cifra inédita de 8.937 personas inscritas en las listas oficiales. El desempleo en la Isla descendió un 20% en 2022.
Desde la Institución que preside María Dolores Corujo explican que “estas nueve personas ayudarán a incrementar la capacidad de respuesta para los trámites que necesita la ciudadanía”.
“Se trata de un ambicioso plan que permitirá la contratación de al menos 131 personas con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral”, explica la presidenta insular.
El comité de huelga de la Asociación de Personas con Discapacidad ha resuelto abrir de nuevo la convocatoria de paros y las concentraciones previstas a partir del próximo lunes.
Se cerró con 9.338 personas registradas en la oficina de empleo lanzaroteña. Habría que remontarse a 2007, justo antes del estallido de la crisis financiera, para encontrar un dato insular inferior.