Oswaldo Betancort anuncia la emergencia hídrica “para agilizar inversiones”
El presidente ha propuesto este martes al pleno del Debate del Estado de la Isla del Cabildo de Lanzarote la conveniencia de instar a la Asamblea del Consorcio a promover la solicitud de declaración de emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa al Consejo Insular del Agua que es la entidad competente para su declaración.
La emergencia hídrica, según añadió Oswaldo Betancort, “nos permitirá acceder a fuentes de financiación extraordinarias para lograr de forma definitiva la ampliación de la producción de la Central de Desalación Díaz Rijo en 20.000 m3/día, con un presupuesto en torno a los 9 millones de euros que, según los técnicos, puede suponer la diferencia entre tener cortes de agua o no tenerlos, o minimizarlos de manera significativa”.
“Actualmente ya disponemos de proyectos actualizados por un importe cercano a los 46 millones de euros, de los cuales casi 24 millones están proyectados en obras de abastecimiento, otros 19 en saneamiento y en torno a 1,5 millones en el plan de choque”, según destacó el presidente del Cabildo en su discurso.
El anuncio del presidente del Cabildo se llevará a la jornada de este miércoles del Debate del Estado de la Isla como propuesta de resolución del grupo de gobierno formado por Coalición Canaria y Partido Popular.
Debate del Estado de la Isla
Oswaldo Betancort ha realizado esta mañana un análisis de la situación social y económica en la que se encuentra la isla y destacó los principales logros de su Gobierno, centrados, fundamentalmente, en los avances históricos en materia de política social, vivienda, sanidad, así como en la ordenación del territorio, la protección del medioambiente y las políticas de sostenibilidad. En este sentido, Betancort recalcó que “en apenas 16 meses de gobierno hemos puesto en marcha una batería de medidas estratégicas que han permitido transformar la situación de estancamiento y parálisis que enfrentaba la isla, apostando por el desarrollo social, económico y medioambiental de nuestra tierra”.
En su discurso, Oswaldo Betancort expuso que “cuando CC y PP llegamos al gobierno nos encontramos con una parálisis absoluta. Había una gestión obstruccionista que impedía cualquier avance. Sin embargo, en estos meses hemos puesto en marcha todos los instrumentos de ordenación y protección del territorio, como el PIOT, paralizado desde hace más de 15 años”. “Hoy puedo decir, con gran satisfacción, que ya contamos con el borrador del PIOT, una herramienta clave y esencial para el desarrollo de nuestra isla, determinar la capacidad de carga y ordenar nuestro territorio. Hoy, Lanzarote se dirige hacia un desarrollo sostenible real, y esto es solo el inicio de un futuro mejor ”, afirmó el presidente.
Asimismo, Oswaldo Betancort también destacó otros instrumentos de ordenación puestos en marcha como el Plan Especial de La Geria, el PRUG del Archipiélago Chinijo, el Parque Natural de Los Volcanes, así como la ordenanza para la implantación de las energías renovables, eólica y fotovoltaica y la creación del Órgano de Evaluación Ambiental. El presidente valoró además que, por primera vez en la isla, su gobierno ha sacado del mercado casi 2.000 camas turísticas cuyas licencias estaban caducadas, contribuyendo a una oferta hotelera ajustada a las capacidades de la isla.
35,5 millones para los Conciertos Sociales
Por otra parte, Oswaldo Betancort también destacó que “uno de los hitos históricos de este año de gobierno ha sido, sin lugar a dudas, la adjudicación, el pasado mes de septiembre, de más de 35,5 millones de euros destinados a los Conciertos Sociales con un total de 228 plazas públicas para personas dependientes garantizadas; 78 nuevos servicios destinados a personas en lista de espera y más de 250 trabajadores, profesionales del tercer sector.
Asimismo, el presidente expuso que otro de los grandes retos de este gobierno ha sido desbloquear el proyecto de la Residencia de Mayores de Tahíche. “Frente a la pasividad del anterior gobierno socialista, que no logró ni siquiera cancelar el contrato con la empresa adjudicataria, en octubre de 2023 recuperamos 10 millones de euros del Gobierno de Canarias para reactivar la construcción de esta infraestructura tan necesaria para nuestra isla cuyas obras comenzarán en breve”, manifestó Betancort.
El presidente también subrayó que, “tras más de 15 años de abandono, por fin este gobierno ha destinado 8 millones de euros para construir el Centro de Atención Social de Cáritas en el barrio de Altavista”.