Un centenar de lanzaroteños ya trabajan en los Planes de Empleo del Cabildo
Un total de 101 personas en situación de desempleo han encontrado trabajo gracias a los Planes de Empleo Municipales 2024-2025, impulsados por el Cabildo de Lanzarote. La iniciativa, presentada este jueves en el salón de actos de la Institución insular, busca fomentar la inserción laboral y la formación en los siete municipios de la isla.
El acto de presentación contó con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y el consejero de Empleo, Jesús Machín, quienes dieron la bienvenida a las personas contratadas y destacaron la importancia de esta iniciativa para la estabilidad laboral en Lanzarote.
El Cabildo ha destinado 1,5 millones de euros a este programa, permitiendo la contratación de 101 personas en distintas áreas, con la previsión de aumentar la inversión en 100.000 euros el próximo ejercicio para ampliar la duración de los contratos y reforzar la estabilidad laboral.
«Es fundamental que el liderazgo económico de Lanzarote en Canarias se traduzca en empleo estable. Desde la Institución hemos hecho un esfuerzo para garantizar la contratación de estas personas, cubriendo sus gastos salariales durante seis meses. Esperamos que esta oportunidad les ayude a acceder al mercado laboral de forma estable», afirmó Oswaldo Betancort.
Por su parte, Jesús Machín agradeció la colaboración de los ayuntamientos y destacó el impacto positivo del programa. «Esta iniciativa no solo facilita empleo, sino que también contribuye a la conservación medioambiental y el mantenimiento de la isla».
Como novedad en esta edición, las personas contratadas recibirán formación en competencias digitales, idiomas y habilidades personales para mejorar su empleabilidad a largo plazo. «No solo queremos ofrecer un empleo temporal, sino dotar a los trabajadores de herramientas que les permitan acceder a un futuro laboral más estable», señaló Betancort.
Distribución de fondos y contrataciones por municipios
El Cabildo ha distribuido los fondos de la siguiente manera:
• Arrecife: 644.550 euros para la contratación de 35 personas, incluyendo peones de limpieza, auxiliares administrativos, ingenieros técnicos, arquitectos técnicos, abogados, trabajadores sociales y monitores de ocio y tiempo libre.
• Haría: 92.242,70 euros para la contratación de 7 personas en mantenimiento y obras públicas.
• San Bartolomé: 180.410 euros para 15 trabajadores en limpieza, horticultura, pintura y administración.
• Teguise: 188.805 euros para 15 empleados, incluyendo peones de limpieza, oficiales de albañilería y auxiliares administrativos.
• Tías: 165.805 euros para 12 contrataciones en limpieza, construcción, actividades culturales y conserjería.
• Tinajo: 93.700 euros para 7 trabajadores en limpieza y construcción.
• Yaiza: 134.065 euros para la contratación de 10 jardineros.