La borrasca ralentiza rutas marítimas y el aeropuerto opera con normalidad
El paso de la borrasca Claudia por Lanzarote y La Graciosa ha dejado un jueves de tensión meteorológica y operativos activados en toda la isla. Aunque el frente principal se ha ido desestructurando a lo largo de la mañana, las autoridades mantienen las medidas preventivas ante la posibilidad de nuevas lluvias intensas y tormentas eléctricas.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote confirmó que en las últimas horas se registraron más de 200 rayos frente a la costa oeste, aunque el sistema tormentoso perdió fuerza al internarse en el mar. Según la previsión de la AEMET, se espera el paso de una línea de inestabilidad menos activa durante la mañana de este jueves, antes de la entrada de un frente frío residual.
Mientras tanto, la Dirección General de la Marina Mercante, en coordinación con la Capitanía Marítima de Las Palmas, decretó el cierre temporal de los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario por razones de seguridad marítima.

En el caso de Lanzarote, la restricción a la navegación está vigente desde las 00:00 hasta las 14:00 horas de este 13 de noviembre, mientras que en Fuerteventura se prolongará hasta las 18:00 horas.
La compañía Líneas Romero anunció que solo realizará tres conexiones diarias con La Graciosa -por la mañana, mediodía y tarde- manteniendo así servicios mínimos hasta que se estabilicen las condiciones del mar.
Por su parte, el aeropuerto de Guacimeta continúa operando con normalidad, aunque bajo seguimiento constante de los protocolos de seguridad aérea.
Arrecife activa el Plan de Emergencias Municipal
El Ayuntamiento de Arrecife mantiene activado desde la mañana del miércoles el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) ante la previsión de lluvias intensas, vientos y oleaje. La medida fue decretada por el alcalde, Yonathan de León, y ha implicado un amplio despliegue de la Policía Local para restringir el estacionamiento en calles propensas a inundaciones.
Las zonas más sensibles, ubicadas en La Vega, Titerroy y los alrededores de la Ciudad Deportiva, han sido señalizadas con vallas y advertencias para impedir el aparcamiento. Estas áreas suelen concentrar las aguas pluviales procedentes de los barrancos de Montaña Mina, Zonzamas y Maneje, que descienden hasta el nivel del mar en La Plazuela y las Cuatro Esquinas.
El consistorio ha solicitado la colaboración ciudadana para evitar incidentes y facilitar la labor de los servicios de emergencia. Según el protocolo, la prohibición de estacionar en esas vías es de obligado cumplimiento mientras el PEMU esté activado.
Incidente en León y Castillo sin heridos graves
Durante la tarde del martes, el Consorcio de Emergencias intervino en la calle León y Castillo, en el entorno del Parque Central de Arrecife, tras el desprendimiento de una plancha metálica que impactó a una mujer. Los equipos desplazados no hallaron restos de obras cercanas ni el origen del objeto, que “parecía haber caído desde el aire”, según el informe. La víctima fue atendida en el lugar por los servicios sanitarios, sin que se notificaran daños graves.
Los equipos de emergencia mantienen la vigilancia activa ante posibles incidencias durante las próximas horas, en coordinación con el CECOES 1-1-2 y la AEMET. Aunque el frente ha perdido intensidad, las autoridades insisten en la prudencia ciudadana, especialmente en zonas bajas y vías próximas a cauces naturales.






