Yaiza publica la ordenanza que regula el uso de patinetes eléctricos. Recoge la necesidad de “desactivar de forma automática los dispositivos cuando pretendan acceder a zonas peatonales”.
Este lunes entra en vigor la nueva legislación que regula su uso. La Policía Local de Arrecife ha realizado campañas informativas dirigidas a los usuarios/as de la capital.
La nueva normativa marca una edad mínima de 16 años para conducirlos (o menos con licencia), y limita la velocidad a 10km/h en los carriles bici, obligando al uso de casco cuando circulen por vías públicas.
El consistorio asegura que lo hacen “por el malestar que vienen causando no sólo a peatones sino a vecinos por el mal estacionamiento” que hacen de los mismos.
Nos escribe un vecino, quien ejemplifica con imágenes lo que él define como los efectos de la “falta de control” sobre el uso de VMP. “El peatón tiene que sortear los esparcidos por todas las vías y aceras”, dice.
Argumentan desde el consistorio sureño que los patinetes eléctricos “ocupaban de forma irregular” el espacio público e “incumplían las condiciones de seguridad e higiene ante la Covid”.
El PP de Yaiza ya ha anunciado que elevará al pleno una moción para la elaboración de una ordenanza específica para la regularización de este tipo de transporte en el municipio.
Desde el Ayuntamiento de Teguise aseguran que están aplicando la normativa que recoge las ordenanzas “para el bien de la convivencia ciudadana y su seguridad”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies