El Cabildo cierra sus instalaciones y suspende las actividades por el temporal

El Cabildo de Lanzarote ha decidido cerrar todas las instalaciones culturales, educativas y deportivas y suspender las actividades al aire libre desde la medianoche de este jueves, ante la llegada de la borrasca Claudia, que ha puesto a las islas de Lanzarote y La Graciosa en alerta naranja por lluvias intensas, tormentas eléctricas, fuertes vientos y mala mar.

La institución insular activó a las 00:00 horas el Plan de Emergencias Insular de Lanzarote (PEIN) y pidió a la población “extremar las precauciones y evitar los desplazamientos innecesarios” mientras permanezca vigente el aviso. La previsión meteorológica apunta a un empeoramiento de las condiciones desde la madrugada, con precipitaciones localmente fuertes y rachas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora en algunos puntos del norte y del interior de la isla.

Entre las instalaciones afectadas por el cierre se encuentran la Ciudad Deportiva Lanzarote, el Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CEIM), la Biblioteca Insular y el resto de locales y centros dependientes del Cabildo, incluidos los centros de día y las residencias de mayores. La medida se aplicará “hasta la finalización de la alerta” y tiene carácter preventivo, según ha informado la corporación.

Centros turísticos y culturales también bajan la persiana

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo también cerrarán sus puertas este jueves, 13 de noviembre, como parte de las medidas adoptadas ante la declaración de alerta naranja. Los responsables de los CACT instaron a la población a seguir las recomendaciones del Consorcio de Seguridad y Emergencias y a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno de Canarias y del propio Cabildo.

Desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias, se reitera la necesidad de no acercarse a zonas costeras, barrancos ni cauces, evitar el uso de carreteras secundarias y retirar objetos que puedan desprenderse con el viento, como macetas o toldos. También se recomienda asegurar embarcaciones y elementos móviles en zonas portuarias, ante la previsión de un fuerte oleaje con mar de fondo del noroeste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies