Echedey Eugenio destaca los 30 años de compromiso de AFA Lanzarote
La Asociación de Familiares de Alzheimer y Otras Demencias de Lanzarote (AFA Lanzarote) celebró este sábado su 30º aniversario con un acto central en la Recova Municipal de Arrecife, al que asistieron representantes públicos, familiares y voluntariado. El encuentro incluyó un almuerzo solidario organizado por la propia entidad con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento, dirigida por la concejala Abigail González.
Entre los asistentes se encontraba también el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, quien felicitó a la organización por “su perseverancia y compromiso”, y puso en valor la contribución de AFA a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por demencias y de sus familias.
Durante su intervención, Eugenio reconoció que en etapas anteriores “no siempre la administración ha estado tan cerca como merecían” y apuntó la necesidad de “redoblar el compromiso institucional” con entidades del tercer sector que sostienen parte del tejido social de la capital.
La celebración del aniversario ha servido también para poner de relieve el papel que desempeñan las asociaciones en la atención sociosanitaria en Lanzarote, un ámbito en el que las carencias públicas siguen siendo notables. Desde 1995, AFA Lanzarote ha desarrollado programas de apoyo psicológico, acompañamiento familiar, talleres terapéuticos y actividades de sensibilización que han llenado vacíos asistenciales en la isla.
El Ayuntamiento de Arrecife ha reiterado su voluntad de mantener la colaboración con la entidad, tanto en la cesión de espacios como en la financiación de proyectos. No obstante, el propio reconocimiento del teniente de alcalde deja entrever una autocrítica hacia la gestión pasada y la necesidad de reforzar el apoyo a este tipo de organizaciones, cuya labor resulta esencial ante el envejecimiento de la población y el aumento de los diagnósticos de demencia.
El programa conmemorativo del 30º aniversario ha incluido también jornadas informativas, encuentros con especialistas y familiares, y actividades abiertas a la ciudadanía







