Etiquetado: Medio Ambiente
La siembra de trigo no transgénico por parte del Cabildo busca el equilibrio ecológico en los cultivos locales que ofrecen refugio a especies endémicas, según anuncia la Institución. Cultivarán 8.000 kilos de trigo en 200 hectáreas.
Denuncian la contradicción entre la promoción de eventos como el rally y los principios de sostenibilidad que el Cabildo y ayuntamientos dicen defender. Aseguran que estas actividades generan daños ecológicos y exigen regulación.
Según los últimos datos, las incidencias por acceso a zonas restringidas o daños al entorno han disminuido desde septiembre, marcando un progreso alentador, según anotan desde la Oficina de la Biosfera.
Lanzarote se convierte estos días en el centro neurálgico de la conversación científica sobre las responsabilidades e impactos de la presencia de plásticos de forma masiva en el medio ambiente, en sus tamaños macro, micro y nano.
La Conferencia internacional MICRO tiene sede en Lanzarote desde hace 5 años. El consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, dará la bienvenida a los casi mil investigadores asistentes a las jornadas de trabajo.
Samuel Martín: “Con la incorporación de estos nuevos todoterrenos mejoramos la operatividad del servicio y adoptamos una postura más responsable con el medio ambiente, al elegir modelos que cumplen con los estándares Euro 6”.
“Contaminación plástica: de lo macro a lo nano” es el lema de las ponencias. Será del 23 al 27 de septiembre. Se mostrarán las distintas acciones cívicas de concienciación sobre los vertidos plásticos realizadas en los últimos años.
Desde Medio Ambiente del Cabildo conejero destacan el valor patrimonial de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en Lanzarote y La Graciosa, reductos donde encontramos una biodiversidad única en el mundo.
El Ayuntamiento y el Cabildo colaboran para delimitar la vereda desde el parking hasta las barcas de la playa. El consistorio comparte la actuación “para sensibilizar a la población y preservar la nidificación de aves” en esta zona Zepa.
El deterioro en la cartelería informativa sobre usos y prohibiciones en dichos espacios provoca, de manera continua, que los visitantes hagan usos irregulares sobre los mismos, según han explicado desde el Cabildo.
El Cabildo recoge, dentro del proyecto conjunto de la Fundación Loro Parque, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, el equipamiento necesario para rescatar y atender cetáceos vivos encallados.
El BOC publica el Informe de Impacto Ambiental del proyecto para una nueva nave de compostaje en el Complejo Ambiental de Zonzamas, promovido por el Cabildo de Lanzarote. Son mejoras en el tratamiento de residuos.
El consejero Samuel Martín agradece a los técnicos y representantes municipales la voluntad de diseñar una política común que haga más sencilla la vida de los administrados/as en los trámites medioambientales.
Ecologistas en Acción insta al ex consejero Franquis a que explique “las razones por las que rebajó la importancia de los criterios ambientales en la valoración final de las alternativas del trazado de la autovía LZ5”.