Ecologistas en Acción lanza una dura crítica al turismo deportivo en Lanzarote


Ecologistas en Acción Lanzarote ha criticado duramente la promoción del rally y otras actividades deportivas realizadas en el entorno natural de la isla por parte del Cabildo y varios ayuntamientos. La organización considera que esta estrategia resulta incompatible con los principios de sostenibilidad y protección ambiental que las autoridades locales aseguran defender. Este hecho, que califican de «desfachatez», pone en entredicho el compromiso de la isla como Reserva de la Biosfera y destino de turismo sostenible, han explicado.

Según los ecologistas, en los últimos años se ha producido un aumento significativo en la cantidad de eventos deportivos celebrados en espacios naturales sensibles de Lanzarote y La Graciosa. Desde competiciones de natación como la Travesía a nado El Río, que ha pasado de 50 participantes en sus inicios a 650 en ediciones recientes, hasta el Desafío 8ª Isla y carreras como la Haría Extrem, que superó los mil participantes en 2017. También destacan otros eventos como rodajes de películas, conciertos y actividades de turismo activo, cuyos impactos ambientales resultan alarmantes, según los ecologistas.

Los espacios más afectados incluyen áreas como La Geria, El Jable, Los Ajaches, el Risco de Famara y diversas playas de gran valor ecológico. La organización subraya que la promoción de estos lugares por parte de las administraciones locales, ensalzando su biodiversidad y espectacularidad paisajística, está atrayendo un volumen de turistas y participantes que las infraestructuras naturales no pueden soportar.

Un informe del Cabildo de 2024 revela que se registraron 332 actividades de turismo activo, incluyendo rutas en buggies, quads, senderismo y motonáuticas. Este aumento exponencial de actividades en el medio natural tiene consecuencias graves, como la emisión de gases tóxicos, la contaminación acústica, el deterioro de las unidades geológicas y el riesgo para la fauna autóctona.

Críticas al Rallye de Lanzarote

En particular, Ecologistas en Acción ha mostrado su rechazo frontal al Rallye Isla de los Volcanes de Lanzarote, que consideran una actividad «incompatible» con la preservación del medioambiente. Argumentan que los impactos negativos de este evento no solo incluyen la emisión de gases contaminantes, sino también el daño causado por el ruido excesivo y la alteración de hábitats naturales.

“No es coherente patrocinar un rally y, al mismo tiempo, promover la sostenibilidad de Lanzarote y La Graciosa. Esta duplicidad de mensajes mina la credibilidad de las instituciones y pone en peligro nuestro patrimonio natural”, afirmaron desde la organización.

Además, recuerdan que la isla, como Reserva de la Biosfera, tiene una responsabilidad adicional en la protección de sus recursos naturales. Exigen que se priorice la conservación del medioambiente por encima de los intereses económicos vinculados al turismo deportivo.

Ante esta situación, Ecologistas en Acción solicita que se limite de forma urgente la capacidad y la intensidad de las actividades deportivas y de ocio en los espacios naturales de la isla. Proponen que se lleven a cabo estudios de impacto ambiental rigurosos antes de autorizar este tipo de eventos y que se implementen medidas concretas para reducir su huella ecológica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies