Etiquetado: energías renovables
Las subvenciones para proyectos solares y eólicos cubrirán hasta el 50% del coste de cada instalación, con un máximo de 3.000 euros por vivienda o edificación. El plazo de solicitud está abierto hasta el 10 de octubre.
Esta fórmula legal, que abría paso a las expropiaciones forzosas de propietarios, venía siendo una vía de autorización en casos considerados de urgencia o de excepcional interés. El nuevo protocolo canario de energías limpias lo elimina.
El secretario general lanzaroteño, Pedro San Ginés, destaca la “trascendencia” del acuerdo entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias para la implantación de las denominadas Zonas de Aceleración de Energías Renovables.
A diferencia del artículo 6 bis, las Zonas de Aceleración de Renovables de Lanzarote (ZAR) no contemplan la expropiación forzosa como vía habitual, sino que exigen acuerdo con los propietarios de los terrenos.
El Cabildo de Lanzarote recibe el documento provisional de la ordenanza para la implantación de energías renovables. El texto fija los criterios de uso así como la disponibilidad de suelo.
El Consejo de la Reserva de la Biosfera incide en la importancia de buscar el equilibrio entre la implantación de energías renovables y la protección del paisaje y la biodiversidad de Lanzarote.
Cuatro de los siete ayuntamientos de Lanzarote impulsan las energías renovables con descuentos en los impuestos a sus contribuyentes: Haría, San Bartolomé, Yaiza y Tías.