CC afirma que “demuestra con hechos” su apuesta por las energías limpias
Desde Coalición Canaria (CC), formación que gobierna el Cabildo, se ha valorado positivamente la rúbrica esta semana de la propuesta técnicamente consensuada entre la Institución que preside Oswaldo Betancort y el Gobierno de Canarias para la implantación de las denominadas Zonas de Aceleración de Energías Renovables (ZAR). Lanzarote y La Graciosa son las primeras islas de Canarias en contar con este desarrollo.
El secretario general insular de CC, Pedro San Ginés, ha destacado la “trascendencia” del acuerdo y ha señalado que “una vez más, Coalición Canaria ha demostrado con hechos su apuesta por un modelo energético más limpio, planificado y respetuoso con el entorno”.
San Ginés ha resaltado que esta herramienta permitirá avanzar “de forma ordenada hacia la sostenibilidad, con seguridad jurídica y con respeto al paisaje y al medioambiente”, en un territorio que ha definido como “frágil y singular”.
Ha recordado que, de forma paralela a la creación de estas zonas ZAR, Lanzarote y La Graciosa ya cuentan con cinco parques eólicos plenamente operativos, que en conjunto suman una potencia instalada de 40,7 megavatios (MW). Estas instalaciones se localizan en Arrecife, Teguise I, Punta Grande, Los Valles y, más recientemente, San Bartolomé, cuya infraestructura ha entrado en funcionamiento el pasado mes de junio.
Explican desde CC que gracias a esta capacidad instalada, la isla ha conseguido cubrir hasta un 35% de su demanda eléctrica en momentos determinados, “lo que representa un importante avance en la reducción de la dependencia del petróleo y de las emisiones de gases contaminantes”.
Además, el Cabildo de Lanzarote ha informado de que ha logrado regularizar los contratos de mantenimiento de estas infraestructuras, lo que garantiza su operatividad a medio y largo plazo, se felicitan desde la formación.