Eólicas de Lanzarote reduce en más de un 60% su volumen de negocio
Aún no entra en pérdidas. Desde la dirección de la empresa pública creen que el impacto financiero y patrimonial por la Covid-19 no compromete su continuidad.
Diario digital de Lanzarote
Aún no entra en pérdidas. Desde la dirección de la empresa pública creen que el impacto financiero y patrimonial por la Covid-19 no compromete su continuidad.
Costa Canaria S.A solicita esta semana autorización administrativa para casi 700 unidades de módulos en la Instalación Fotovoltaica de 200 kW que promueve para autoconsumo en el hotel.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOLP, que tuvo lugar el pasado viernes, día 11 de diciembre.
Cuatro de los siete ayuntamientos de Lanzarote impulsan las energías renovables con descuentos en los impuestos a sus contribuyentes: Haría, San Bartolomé, Yaiza y Tías.
La consejera Ariagona González afirma que tras la firma del nuevo contrato la institución empleará la energía que necesita, “sin comprometer los recursos de nuestras futuras generaciones”.
Desde el Ayuntamiento subrayan el ahorro que supone contar con instalaciones fotovoltaicas en seis inmuebles, y la iluminación del campo de fútbol donde emplean focos led.
La adjudicataria ha armado tres de los cuatro aerogeneradores que vertebran el nuevo Parque del Consorcio, instalado junto a los gemelos molinos de Teguise I.
El presupuesto asignado para el Plan Moves II en Canarias es de 4,7 millones de euros, siendo la séptima Comunidad Autónoma del Estado con mayor dotación económica en estas ayudas.
El Ayuntamiento de Teguise confirma que ha iniciado el proceso para contratar por 225.000€ la instalación de estos puntos de luz en 52 pasos de peatones de las principales calles de la localidad.
El consistorio lamenta también el acto vandálico que provocaba la rotura de una de estas farolas el pasado fin de semana. Hay unas 150 de este tipo en el municipio.
El Ayuntamiento sureño consiguió en su día una subvención del Gobierno de Canarias que cofinancia la denominada ‘Auditoría energética nuevo alumbrado público de Playa Blanca’.
Hoy jueves se abre el plazo de presentación de ofertas empresariales para construir el tercero y último de los parques eólicos que Inalsa presentó al concurso.
Este parque es el tercero y último de los presentados por Inalsa al concurso eólico. Contará también con cuatro aerogeneradores y se construirá junto a los parques Teguise I y Arrecife.
Estas ayudas del Cabildo Insular buscan contribuir a la eficiencia energética, reduciendo las emisiones de CO2 y otros contaminantes, con el objeto de lograr una mayor autonomía energética.