Nuevas guaguas lanzadera para cuidar el Volcán del Cuervo y Caldera Blanca
El Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha este viernes un innovador sistema de transporte gratuito para facilitar el acceso a los emblemáticos parajes del Volcán del Cuervo y Caldera Blanca (Tinajo) durante Semana Santa. La medida, pionera en la isla, busca ordenar la afluencia turística y preservar el valioso entorno del Parque Natural de Los Volcanes.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Tinajo, esta experiencia piloto durará quince días y supone el cierre temporal de los aparcamientos cercanos, promoviendo así un modelo de movilidad más sostenible. El acceso a los senderos se realizará mediante guaguas lanzadera desde Mancha Blanca.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, junto a los consejeros insulares y el alcalde accidental de Tinajo, visitaron ayer la zona para presentar esta iniciativa, que calificaron como “histórica”. Betancort destacó que se trata de un paso firme hacia una “movilidad sostenible” que proteja los recursos naturales sin perder la esencia acogedora de la isla.
“Queremos eliminar la huella de carbono asociada al turismo de naturaleza, sin cobrar jamás este servicio a los residentes”, subrayó el presidente. A su vez, el consejero Samuel Martín hizo un llamamiento a la ciudadanía para ser parte activa del cambio: “Actuar hoy es pensar en el mañana”.
El proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluirá, en el futuro, la implantación permanente del sistema, la eliminación de los aparcamientos actuales y el acceso bajo reserva previa a través de una aplicación digital. Para ello, Tinajo ya ha iniciado la compra de guaguas eléctricas destinadas a este fin.
Asimismo, se desplegará un refuerzo de seguridad con la ayuda de la Policía Canaria durante los días de mayor afluencia, y se garantiza que los agricultores y entidades autorizadas no se verán afectados por las restricciones.