Los Premios Alexis Tejera 2025 reconocen labor social y sindical en la isla

La Bodega Los Bermejos fue escenario de la tercera edición de los Premios Alexis Tejera, organizados por el PSOE de San Bartolomé. El evento reunió a representantes socialistas de distintos niveles y entregó reconocimientos a CCOO, UGT, la Asociación Pequeño Valiente y Concha Arrocha, considerada socialista histórica en la isla.

Los premiados recibieron los galardones por su labor en ámbitos laborales, sociales y comunitarios. Vanesa Frahija (CCOO), Andrés Ginés González (UGT), Esther Sánchez (Pequeño Valiente) y la propia Concha Arrocha intervinieron para agradecer el reconocimiento y recordar la figura del exalcalde Alexis Tejera, fallecido en 2021, cuya memoria inspira estos premios.

El acto contó con discursos de dirigentes socialistas como Enma López, Nira Fierro y Dolores Corujo, además del alcalde Isidro Pérez y el secretario local Raúl de León. Las intervenciones coincidieron en destacar valores como el municipalismo, la cercanía y el compromiso social. En algunos discursos se incorporaron referencias críticas al contexto político estatal, incluida la acusación de que el PP está “abrazado a la ultraderecha”, una valoración ajena al contenido estrictamente honorífico del acto pero presente en el mensaje partidario.

Más allá de las declaraciones, los premios reflejan la estrategia del PSOE en San Bartolomé de reforzar su identidad interna mediante la memoria de Alexis Tejera, según han remarcado desde el PSOE. El reconocimiento a organizaciones sindicales y entidades sociales también subraya la conexión del partido con actores vinculados históricamente a su base social.

La distinción a Pequeño Valiente, fundación dedicada a apoyar a menores con cáncer y a sus familias, introduce en el palmarés un perfil ajeno a la política, ampliando el alcance simbólico del evento. En el caso de Concha Arrocha, el reconocimiento se centra en su trayectoria de militancia, su papel en la estructura orgánica y su labor comunitaria.

En conjunto, la edición de 2025 consolida estos premios como un acto político y evocativo, donde la memoria del exalcalde se proyecta hacia el presente. Sin embargo, la dimensión interna del reconocimiento también abre la pregunta de si la iniciativa evolucionará hacia un formato más plural o continuará siendo un espacio circunscrito a la estructura socialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies