El Consorcio del Agua iniciará el proceso para romper con Canal Gestión

El Consorcio del Agua ha activado el procedimiento para resolver el contrato de concesión de los servicios de abastecimiento, saneamiento y reutilización de agua en Lanzarote y La Graciosa, que desde 2013 gestiona la empresa Canal Gestión Lanzarote. Se salir adelante, se abriría un período de alegaciones previo a la posible rescisión del contrato y a un hipotético concurso público para encontrar un nuevo contratista. La decisión se abordará este jueves, 10 de abril, en una Asamblea General convocada con carácter extraordinario en la sede del Cabildo Insular a las 12:00 horas.

El detonante de esta medida ha sido un informe jurídico elaborado por la responsable del contrato, en el que se concluye que los incumplimientos acumulados por parte de la concesionaria justifican la ruptura del acuerdo. El informe, que se apoya en evaluaciones técnicas realizadas durante el último año, detalla múltiples fallos graves en la ejecución del contrato, especialmente relacionados con el compromiso inversor, la gestión del servicio y el cumplimiento de obligaciones económicas, según han detallado desde la entidad.

Entre los principales incumplimientos señalados por el Consorcio, se encuentra la no ejecución de inversiones comprometidas por un valor de 54,4 millones de euros. Estas inversiones debían haberse realizado en los cinco primeros años de contrato, pero, según el informe, ni se han ejecutado en el plazo previsto ni en los términos ofertados.

Además, Canal Gestión ha introducido modificaciones unilaterales en las inversiones, ejecutando obras no previstas en la propuesta inicial, lo que ha derivado en desajustes con respecto al Plan de Explotación. Este incumplimiento ha tenido consecuencias directas sobre el servicio, con pérdidas de agua que superan el 55%, muy lejos del objetivo del 30% establecido en el contrato.

La situación se ha agravado, siguen argumentando desde el Consorcio, con interrupciones constantes en el suministro de agua en varios municipios de la isla, lo que evidencia, según el informe técnico, una perturbación grave del servicio. A esto se suma el impago del canon variable (CANON C), que Canal Gestión ha dejado de abonar por aplicar deducciones fiscales, lo que ha generado una deuda estimada en 833.000 euros.

Por otra parte, se ha detectado la subcontratación de servicios clave del contrato, como el mantenimiento de redes de saneamiento, lo que contraviene las condiciones de adjudicación.

La Asamblea decidirá el rumbo del ciclo del agua insular

La convocatoria de la Asamblea General del Consorcio del Agua, presidido por Oswaldo Betancort, se produce tras finalizar el análisis técnico de los doce lotes de inversión presentados por la empresa entre noviembre de 2015 y diciembre de 2022. Solo los dos primeros lotes habían sido verificados técnicamente al inicio de la legislatura, lo que ha obligado a los técnicos del Consorcio a realizar una revisión exhaustiva en los últimos meses, han explicado.

Durante la sesión del jueves, los miembros del Consorcio —formado por los siete alcaldes de la isla y el presidente del Cabildo— deberán votar si apoyan la resolución del contrato, se oponen o se abstienen. En paralelo, se notificará a Canal Gestión el inicio formal del procedimiento, abriéndose un plazo de diez días hábiles para que la empresa presente alegaciones.

Según ha indicado el consejero de Aguas, Domingo Cejas, una vez se resuelva este proceso, se abrirá un nuevo expediente para adjudicar la gestión del ciclo del agua a otra empresa. El objetivo del Consorcio, según ha señalado, es garantizar un servicio eficiente y acorde a las necesidades de Lanzarote y La Graciosa.

Canal Gestión asumió la gestión integral del agua en Lanzarote y La Graciosa en el año 2013, tras ganar un concurso que preveía una inversión inicial millonaria y una modernización progresiva de la red de abastecimiento. Sin embargo, las deficiencias detectadas han puesto en entredicho la eficacia del modelo concesional actual.

La posible resolución del contrato supone un giro importante en la política hidráulica insular y abre un nuevo escenario para la gestión del agua, un recurso especialmente delicado en territorios insulares como Lanzarote. Desde el Cabildo insular se ha insistido en la necesidad de garantizar una gestión más transparente, eficaz y sostenible, especialmente ante los retos derivados del cambio climático y el crecimiento poblacional.

Se espera que la Asamblea de este jueves marque un antes y un después en la planificación hidráulica insular, con un nuevo concurso público en el horizonte y el reto de restaurar la confianza ciudadana en la gestión del agua.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies