Lanzarote celebra distinción SIPAM en la principal feria insular del sector primario
El Cabildo de Lanzarote ha conmemorado este viernes el reconocimiento internacional del sistema agrícola insular como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) durante la inauguración de la IV Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Teguise. En un acto institucional celebrado dentro del espacio Saborea Lanzarote, el presidente de la Corporación insular, Oswaldo Betancort, ha subrayado la relevancia histórica y el valor patrimonial de los cultivos tradicionales como El Jable, La Geria y los enarenados.
El evento, organizado por el Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria que dirige el consejero Samuel Martín, ha reunido a autoridades locales, representantes del sector primario y ciudadanía para visibilizar un hito que posiciona a Lanzarote como la primera isla europea en recibir esta distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“El nombramiento como SIPAM es fruto de siglos de sabiduría popular y esfuerzo colectivo”, ha declarado Betancort, quien ha señalado que esta declaración debe entenderse como “un punto de partida” para asegurar el futuro del sector. En esta línea, ha incidido en la necesidad de fomentar el relevo generacional y ha defendido el campo como un espacio de innovación y dignidad para los jóvenes.
Premio al relevo generacional
En el marco del acto, el Cabildo ha rendido homenaje a tres jóvenes emprendedores del sector primario: Sonia Martín Nieves, María Guerra Martín y Javier Padrón Socas. Los tres han sido reconocidos públicamente por su implicación en el mantenimiento y la renovación de las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales en la isla. También se ha hecho una mención especial a Francisco José Fabelo Marrero, técnico del Cabildo y veterinario, por su papel en el trabajo técnico que ha permitido la obtención de este reconocimiento internacional.
El consejero Samuel Martín ha destacado que el SIPAM debe servir de estímulo para que las nuevas generaciones se involucren activamente en el campo, al tiempo que ha avanzado algunos de los pilares del futuro Plan de Acción SIPAM Lanzarote 2025-2030. Entre las prioridades de dicho plan se encuentran la recuperación de tierras agrícolas, la formación especializada para jóvenes, la promoción internacional del modelo agrícola lanzaroteño y la protección del paisaje agrario insular.
Saborea Lanzarote impulsa el producto local
El espacio Saborea Lanzarote ha sido otro de los grandes protagonistas de la jornada inaugural de la Feria. Este punto de encuentro gastronómico y agroalimentario, abierto al público hasta el domingo, ha ofrecido talleres, demostraciones culinarias y degustaciones centradas en los productos locales de Lanzarote y La Graciosa.
La consejera insular de Promoción Económica, Nori Machín, ha animado a la población a acercarse a esta zona de la feria como una forma de apoyar al sector primario: “Es una oportunidad para conocer de primera mano la calidad de nuestros quesos, vinos, papas y batatas”, ha afirmado. Además, ha reiterado el compromiso del Cabildo para convertir este reconocimiento en una vía de generación de empleo y desarrollo económico insular.
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, junto a varios ediles del Gobierno municipal, también ha participado en el acto institucional, respaldando una iniciativa que refuerza el vínculo entre identidad, paisaje y economía en la isla.
La IV Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Teguise, organizada por el Ayuntamiento de Teguise y la Federación de Asociaciones Agropecuarias y Pesqueras de Lanzarote (FASAT), continuará durante el fin de semana con una programación centrada en la divulgación, el consumo local y la promoción del sector primario como eje estratégico del desarrollo sostenible en Lanzarote.
Con la distinción SIPAM ya conseguida, el Cabildo ha dejado claro que su objetivo es consolidar un modelo agrícola que sirva de referente internacional y que garantice el equilibrio entre tradición, sostenibilidad y oportunidades para las futuras generaciones.