La vendimia de 1,3 millones de kilos de uva es menos de la mitad que la anterior
La vendimia este año en Lanzarote ha estado marcada por una significativa reducción en la cantidad de uva recolectada. Con 1,3 millones de kilos de uva, hay que señalar que -según los datos facilitados por el Consejo Regulador DOP- esta cosecha es una recolecta de escasa producción en comparación con los 3,3 millones de 2023. Sin embargo, los expertos del sector destacan la buena calidad de la fruta recogida.
Las condiciones climáticas en 2024, marcadas por una brotación irregular y la falta de lluvias durante la primavera, afectaron tanto a la cantidad de uva como a su maduración, lo que explica la merma en la vendimia.
A pesar de ello, los viticultores de la isla han colaborado estrechamente con las bodegas para asegurar que cada racimo cosechado sea aprovechado al máximo, según han explicado desde el Consejo Regulador.
Este año, el precio de la uva ha aumentado entre 15 y 20 céntimos por kilo, estableciéndose entre los 3,40€ y 3,60€, reflejando tanto la calidad de la cosecha como las dificultades enfrentadas en su producción., según el Consejo.
Jorge Rodríguez, presidente del Consejo Regulador de la DOP Vinos de Lanzarote, afirmó que “aunque la producción ha sido más limitada este año, la uva cosechada es de una calidad espléndida. Esto se debe a un esfuerzo constante de los viticultores, a pesar de las condiciones climáticas desfavorables. Estamos convencidos que el resultado pueda garantizar que la añada 2024 mantenga el alto nivel que llevamos consiguiendo durante varios años. Lanzarote está demostrado una vez más que, incluso en los años difíciles, se pueden producir vinos con grandes bondades que son dignos de saborear y disfrutar”.
¡ Y en la isla de La Palma, solo fue de 500.000 Kg.¡