Incremento presupuestario para combatir la plaga en las palmeras de Lanzarote
El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias suman recursos en la lucha contra la plaga de Diocalandra frumenti en las palmeras de la isla, mediante un aumento de dos millones de euros en el presupuesto inicial, que ahora alcanza los cuatro millones. Esta ampliación busca intensificar las medidas de control y erradicación hasta el año 2028.
El Consejo de Gobierno del Cabildo acordó el 5 de diciembre de 2024, a propuesta del consejero de Cambio Climático, Soberanía Alimentaria y Paisaje, Samuel Martín, la modificación del convenio con la Consejería de Transición Ecológica. Entre las acciones destacadas se incluyen:
• Ensayos y estudios piloto para mejorar el conocimiento sobre la plaga y la resiliencia de las palmeras.
• Valoraciones preliminares del riesgo de caída de palmeras en zonas públicas.
• Acondicionamiento de un invernadero para la aclimatación de especies que reemplacen palmeras eliminadas en áreas públicas.
Avances en el tratamiento
Este proyecto, financiado a partes iguales por el Cabildo y el Gobierno autonómico, responde al aumento significativo de la plaga en los municipios de Lanzarote. Según Samuel Martín, “la gravedad de la situación y la coexistencia de otras plagas y enfermedades hacen necesario reforzar las acciones y extender la duración del plan”.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, calificó esta adenda como una muestra del compromiso por preservar la biodiversidad y la salud ambiental de la isla.
Desde el inicio del plan, más de 60.000 palmeras han sido inspeccionadas y se han realizado tratamientos fitosanitarios en 1.950 ejemplares mediante la técnica de endoterapia. Las actuaciones pueden ser consultadas en la web oficial del proyecto, https://palmeraslanzarote.com/.