Fondos europeos financian un sistema de información en tiempo real para el usuario
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Movilidad y Transporte, ha anunciado una inversión de 1.280.000 euros para la instalación de un sistema de información en tiempo real en las paradas de guaguas interurbanas de la isla. Esta medida, financiada con los Fondos Next Generation, tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y fomentar el uso del transporte público entre los ciudadanos de la isla.
El consejero del Área de Movilidad y Transporte, Domingo Cejas, ha explicado que el transporte interurbano de Lanzarote cuenta actualmente con 318 paradas, de las cuales solo 42 disponen de un sistema de información al viajero. “Con esta iniciativa, se instalarán nuevos paneles inteligentes sostenibles en todas las paradas, lo que mejorará la experiencia del usuario, ofreciéndole datos actualizados sobre los tiempos de espera y contribuyendo a un servicio más eficiente y cómodo”, ha indicado Cejas.
El proyecto, que forma parte de una licitación pública, incluye diversas actuaciones, desde el suministro hasta la instalación y puesta en funcionamiento de los paneles inteligentes y los postes de paradas de guaguas. El objetivo es mejorar la información que reciben los usuarios en tiempo real sobre el transporte regular interurbano, lo que permitirá a las personas usuarias conocer en todo momento el tiempo de espera para las siguientes guaguas.
La nueva infraestructura permitirá una mayor comodidad para los usuarios, que tendrán acceso a información actualizada sin necesidad de consultar otras fuentes, contribuyendo de esta manera a una mayor fluidez en el servicio de transporte público. El sistema de paneles inteligentes también se alinea con los esfuerzos por hacer del transporte público una opción más atractiva, sostenible y eficiente en la isla.
Las empresas interesadas en participar en esta licitación tienen plazo hasta el próximo 29 de enero para presentar sus ofertas. Los interesados pueden realizar sus propuestas a través de la Plataforma de Contratación del Estado, en el siguiente enlace: https://contrataciondelestado.es/.