El PSOE exige la retirada también del monolito que sostenía la cruz franquista

El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha registrado una moción con la que pretende que la institución insular inste al Ayuntamiento de Arrecife a proceder a la retirada del que definen como “monumento franquista” ubicado en la Plaza de Las Palmas. Se trata de un monolito que rinde homenaje a los “caídos” vinculados al régimen franquista, y cuya presencia, según los socialistas, vulnera la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. Ya se había retirado la cruz que presidía este monolito.

La moción, presentada por el grupo que encabeza Ariagona González, hace alusión directa al artículo 35 de dicha ley, que obliga a las administraciones públicas a retirar cualquier elemento que suponga una exaltación de la dictadura. En este sentido, consideran que mantener el monolito supone “una grave anomalía democrática”, especialmente en un espacio público tan céntrico y representativo de la capital lanzaroteña.

“El Ayuntamiento de Arrecife no puede seguir mirando para otro lado”, ha expresado González, quien ha añadido que “esto no es una cuestión de opiniones, sino de cumplimiento legal”.

El monumento se encuentra actualmente en una zona objeto de obras de rehabilitación promovidas por el Cabildo de Lanzarote. Para el PSOE, este contexto brinda una oportunidad única para acometer la retirada del monolito de forma inmediata, sin mayores complicaciones técnicas o logísticas.

Asegura el PSOE que cuando se redactó el proyecto de rehabilitación aún no se había publicado el Catálogo de Símbolos, Calles, Monumentos y Menciones Franquistas de Canarias*. Sin embargo, este documento, ya vigente, incluye expresamente el monolito de la Plaza de Las Palmas entre los elementos contrarios a la memoria democrática, según el PSOE.

“Es hora de que el Ayuntamiento esté a la altura del momento histórico y actúe con responsabilidad institucional. Lanzarote no puede seguir albergando símbolos que glorifican un pasado autoritario en espacios públicos”, insisten desde el Grupo Socialista.

La moción será debatida en el próximo pleno del Cabildo y forma parte de una batería de acciones impulsadas por el PSOE en diversas instituciones para garantizar la aplicación efectiva de la Ley de Memoria Democrática en el archipiélago.

Un total de 428 vestigios franquistas han sido identificados en las ocho islas del Archipiélago dentro del Catálogo de Símbolos, Calles, Monumentos y Menciones Franquistas en Canarias, elaborado por un equipo de investigación de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna.

2 Respuestas

  1. Hartita dice:

    ojo con las ocurrencias, a ver quien da más lecciones democráticas mientras montan los chiringuitos corruptos en los ministerios

  2. gurfin dice:

    Que aprovechen también para cambiar el nombre del Parque Ramírez Cerda ( alcalde de Arrecife y presidente del Cabildo Insular durante la dictadura ) y la denominación de la Barriada de Valterra. ¡ O todo, o nada ¡.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies