El Ayuntamiento de Tías refuerza su red social con 1,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Tías destinará este año 1.590.420,67 euros al Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales. Este programa, según detallan desde el consistorio, busca garantizar el acceso equitativo a los servicios sociales municipales mediante acciones de prevención, atención y cobertura de necesidades sociales básicas.

Del total invertido, el Consistorio ha financiado el 82% con recursos propios, lo que equivale a 1.315.938,24 euros. El resto ha sido aportado por la Comunidad Autónoma de Canarias (239.592,72 euros) y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (34.889,71 euros). Esta cofinanciación permite ampliar la cobertura de los servicios, dotar de estabilidad a los programas y responder con eficacia a las situaciones de vulnerabilidad en el municipio.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha recordado que este plan tiene como objetivo «promover la igualdad y el bienestar social» mediante una atención cercana y personalizada. «Queremos que nadie se quede atrás, y por eso seguimos apostando por unos servicios sociales públicos, bien dotados y accesibles para toda la ciudadanía», ha señalado.

Prestaciones adaptadas a distintas necesidades

Durante el año 2024, el Plan Concertado ha permitido atender a 239 personas (132 mujeres y 107 hombres) mediante el servicio de ayuda a domicilio y apoyo a la unidad convivencial. También se ha ofrecido alojamiento alternativo a 53 usuarios (28 mujeres y 25 hombres) que requerían una solución habitacional temporal.

A lo largo del pasado año, se han registrado 3.194 intervenciones de información y asesoramiento (1.772 dirigidas a mujeres y 1.422 a hombres), así como 1.838 actuaciones específicas de prevención e inserción social. A esto se suman 307 prestaciones complementarias y la tramitación de la renta canaria de ciudadanía para 42 usuarios, de los cuales 27 continúan recibiendo esta ayuda.

El concejal de Bienestar Social, Nicolás Saavedra, ha afirmado que estos datos «reflejan la utilidad real del programa y su impacto directo en la vida de muchas personas». El edil ha destacado el papel del equipo profesional que presta los servicios, así como la importancia de seguir dotando de medios técnicos y humanos a las áreas municipales que atienden a colectivos en situación de vulnerabilidad.

1 respuesta

  1. Porteño dice:

    ¿ Que se supo del supuesto acoso realizado por » Lleito » ?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies