El nuevo recibo de basura en Teguise dispara el gasto de los contribuyentes
La apertura del período voluntario de cobranza esta semana, y más en concreto la del recibo correspondiente al servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos en el municipio de Teguise, ha permitido a los contribuyentes comprobar directamente el subidón aplicado por el consistorio tras la modificación de la ordenanza fiscal aprobada por el actual grupo de gobierno municipal a finales del pasado año.
La actualización de la norma fiscal ha supuesto una subida generalizada en el importe a abonar por vecinos, negocios y demás sujetos pasivos del municipio. En el caso de las viviendas, el incremento es notable: un hogar tipo que anteriormente pagaba 56,92 euros ha pasado a abonar 75 euros anuales. La subida del recibo de basura para un hogar tipo en Teguise ha sido, por tanto, de un 31,75%.
Esta cantidad se fija con independencia del número de personas que residan en la vivienda o del tamaño de la misma, al no haberse incluido ningún criterio de progresividad o de proporcionalidad por superficie o miembros del hogar.
La reforma ha eliminado la diferenciación en el coste del servicio en función del tamaño de la vivienda o del número de personas que la habitan. En definitiva, que la cuota fija de 75 euros para cualquier vivienda residencial ha sido establecida como base imponible única.
Tampoco se ha creado un sistema de bonificaciones automáticas, lo que obliga a los usuarios a tramitar cualquier tipo de reducción mediante procedimientos administrativos que, en la práctica, pueden suponer una barrera para las familias con menos recursos o menor acceso a la gestión telemática.
Los negocios más pequeños también sufren el impuesto
La situación también ha afectado al tejido empresarial local, especialmente al sector de la restauración. Un restaurante de menos de 50 metros cuadrados, que antes pagaba 284 euros al año, ahora abona 600 euros, según lo establecido en el artículo 5 de la nueva ordenanza fiscal publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 25 de noviembre de 2024.
Y aunque la ordenanza prevé ciertas reducciones en la cuota, su aplicación es muy restringida. Solo se contempla una rebaja del 100 % para unidades familiares en situación de necesidad o riesgo de exclusión social, y debe solicitarse expresamente ante la Red Tributaria de Lanzarote, con un informe favorable de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
También es posible obtener descuentos del 5% o del 10% para grandes productores o domicilios particulares, respectivamente, siempre que cumplan con requisitos ambientales como una correcta separación de residuos y uso del punto limpio, previa solicitud e informe favorable del área municipal competente.
Las viviendas vacacionales pagan más
El incremento también afecta a las viviendas vacacionales. Según lo establecido en el epígrafe específico de la ordenanza, estos inmuebles abonan cuotas superiores a las residenciales habituales en función del número de camas ofertadas: hasta 112,50 euros por alojamientos de hasta dos camas; 225 euros para los que disponen de entre tres y seis; y 300 euros en los que superan esa cifra.
Es un abuso los excesos de la moche blanca show case music festival y otras fiestas y la subida de sueldo de la Sra alcaldesa las paga el ciudadano.
Viva la subida de impuestos sin ton ni son la basura que genera el mercadillo de la villa con 600 puestos y con lo que se lucha el ayuntamiento lo paga el vecino del municipio y las papeleras reducen por su ausencia .Los baños públicos un asco .como va pagar lo mismo kna csa donde vive una persona que donde viven 5? O un comercio de 20 metros lo mismos que uno de 100?
Pa deninciar el abuso de este ayuntamiento
Somos toletes ,pagamos su incomperencia
Olí la mejor alcaldesa ha tenido la Villa. Jijiji
Qué dices!! El pp subiendo impuestos, no me creo