Clavijo trasladará a Sánchez la actual “situación límite” de los recursos migratorios
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado que trasladará al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la reclamación de una “respuesta urgente” por parte del Estado ante la “situación límite” que viven los recursos de emergencias de Canarias antes la presión migratoria. Clavijo ha adelantado que mantendrá un encuentro con el mandatario nacional durante una reunión prevista para el próximo viernes en La Palma, cuando Sánchez -de vacaciones estos días en Lanzarote- visitará la Isla Bonita.
Fernando Clavijo ha realizado estas declaraciones en la reunión mantenida este martes entre el Gobierno de Canarias y entidades encargadas de gestionar los centros de menores migrantes, quienes constataron la saturación del sistema de atención a menores migrantes no acompañados debido a las dificultades para encontrar más inmuebles y personal.
En este sentido, Clavijo ha asegurado que seguirá trabajando para lograr la aprobación en Consejo de Ministros de un decreto ley que cuente con los apoyos parlamentarios necesarios y el respaldo de las comunidades autónomas. A su juicio, pese a la tensión política nacional, son muy pocas las diferencias que existen para superar esa negociación porque “todos estamos de acuerdo en que hay que garantizar la atención” de los menores migrantes.
Unos 5.200 menores migrantes tutelados
También el representante de las entidades encargadas de gestionar los centros de menores, Miguel Ángel Díaz de la organización Nuevo Futuro, lanzó un “alto y fuerte basta ya de toda Canarias”, para solicitar a la Estado y a la UE que den una respuesta efectiva a “estos niños y niños a los que estamos obligados a garantizar sus derechos”.
Díaz explicó que debido a la saturación actual de un sistema de acogida, “que hace tiempo está al borde de lo imposible”, los menores no están recibiendo el cuidado que necesitan para tener “un proyecto de vida”, algo que será aún más difícil si cabe si en los próximos meses se incrementa la llegada de embarcaciones desde África como se espera.
El archipiélago cuenta en la actualidad con unos 5.200 menores migrantes no acompañados bajo tutela del Gobierno que están siendo acogidos en una red de 81 recursos. Para su primera atención, el Ejecutivo ha habilitado ya una carpa de primera acogida de estas chicas y chicos en el puerto de Lanzarote y ha solicitado a las autoridades competentes en puertos la instalación de otras dos carpas, una en Tenerife y otra en El Hierro.