Comienzan las propuestas sonoras en el Festival de Música Visual lanzaroteño
El 20º Festival de Música Visual de Lanzarote arrancó este miércoles con una propuesta inmersiva que sitúa al público en el corazón del paisaje sonoro canario. La sala Cubo del CIC El Almacén acoge “Tibataje. Afectos aurales de las Islas Canarias”, una instalación multicanal del artista Pablo Sanz que invita a escuchar el territorio con otros oídos.
El proyecto, fruto de una investigación realizada en las siete islas, combina grabaciones en espacios naturales, zonas de exclusión y entornos volcánicos, incluyendo registros durante la erupción del Tajogaite en La Palma. A través de técnicas fonográficas, Sanz explora la textura acústica del aire, el agua, la tierra y la vegetación, construyendo una obra que desdibuja los límites entre arte, ciencia y ecología.
La muestra, de entrada libre, marca el inicio de una programación que convertirá a Lanzarote en referencia internacional del arte sonoro hasta el 18 de octubre. El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó la vigésima edición como un “símbolo de madurez cultural” para la isla y subrayó el papel del festival en la conexión entre arte y paisaje.
El programa incluye conciertos en escenarios emblemáticos como Jameos del Agua, con la saxofonista noruega Mette Henriette, el pianista Bugge Wesseltoft, el contrabajista Arild Andersen o la percusionista Sanskriti Shrestha. También participarán la compositora sueco-iraní Shida Shahabi, la británica Keeley Forsyth, el dúo Alizulh y el proyecto canario Lajalada.
Las entradas están disponibles en la web oficial del Área de Cultura del Cabildo (www.culturalanzarote.com)