El arte, la música y la tradición animan las Fiestas de Remedios en Yaiza

Las Fiestas de Remedios de Yaiza siguen sumando momentos memorables con actividades que combinan arte, tradición y diversión en un ambiente participativo que ha conquistado a vecinos y visitantes. Este miércoles, el verseador grancanario Yeray Rodríguez ofreció una auténtica cátedra de improvisación poética a ritmo de punto cubano, conectando con el público a través de versos que recogían anécdotas locales y nombres de asistentes en la plaza.

Rodríguez compartió escenario con la cantante e instrumentista Luzmila Valerón, en una actuación que, además de entretenimiento, tuvo espacio para la reflexión, con un mensaje de sensibilización sobre la situación del pueblo palestino en Gaza.

El programa festivo, que marca estos días el Ecuador de las celebraciones en honor a la Virgen de los Remedios, no se limita a la música popular. El pasado domingo, la Agrupación Vocal de Yaiza, dirigida por Nuvi Tavío, ofreció un emotivo concierto de música sacra junto a un trío invitado de músicos profesionales. El público llenó la iglesia para disfrutar de un repertorio que destacó por su calidad vocal, el virtuosismo instrumental y la excelente acústica del templo.

Las risas también tuvieron su espacio en la programación. Los personajes cómicos Carmen Rosa y Chano, interpretados por Juanka Lioba Herrera, pusieron humor costumbrista en la plaza de Yaiza, arrancando carcajadas con escenas inspiradas en la vida cotidiana canaria.

Además, el municipio ha querido dar protagonismo a todas las generaciones. El martes, los mayores estrenaron el espectáculo Una vida plena, yo no vivo la ajena, donde desplegaron canto, baile e interpretación en un show intergeneracional que contó también con la participación de niños y jóvenes.

El concejal de Festejos, Daniel Medina, subrayó que este tipo de propuestas “ayudan a fomentar la interacción social y a preservar las tradiciones en un ambiente de disfrute colectivo”.

El broche de oro de las fiestas llegará el próximo lunes 8 de septiembre, Día Grande de Remedios, cuando, tras la misa y procesión de honor a la Virgen, el cantautor argentino Coti ofrecerá un esperado concierto en la plaza del pueblo. Será uno de los grandes momentos de un programa que, como destacan desde el Ayuntamiento, está dejando “arte, alegría y unión vecinal” en cada jornada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies