Playa Blanca está lista para vivir sus cuatro días de intenso Carnaval
Una docena de carrozas y la alegría de mascaritas, murgas, comparsas y batucadas hacen la fiesta más alocada del año. Cinco orquestas animarán las verbenas y el Carnaval de Día.
Diario digital de Lanzarote
Una docena de carrozas y la alegría de mascaritas, murgas, comparsas y batucadas hacen la fiesta más alocada del año. Cinco orquestas animarán las verbenas y el Carnaval de Día.
Haría celebra el multitudinario coso del Carnaval por las calles, con carrozas, grupos carnavaleros y un gran número de mascaritas. Este domingo cierran los festejos con una Gala Familiar.
El gran Coso del Carnaval en Costa Teguise será este sábado, a partir de las 17.00 horas, en la Avenida Islas Canarias. Y el domingo tendrá lugar un pasacalle en el Mercadillo de La Villa.
Las murgas comienzan su trabajo en el escenario… Vacilonas, Intoxicados y Faltonas presentaron sus credenciales para alcanzar la final del XXXIII Concurso de Murgas del Carnaval de Arrecife 2023.
El Carnaval de la capital de Lanzarote comienza con el habitual pasacalles de Villa Pipol, que desembocará en el pregón que ofrecen varios destacados diseñadores.
El pregón a cargo de Dulce Delgado Morín abrió las fiestas. El domingo se celebrará la romería. Actúan estos días Pepe Benavente, Shaila Durcal o el humorista Manolo Vieira, entre otros.
Haría ha presentado la programación de las festividades patronales de la localidad, que tendrán lugar del 2 al 5 de diciembre. La lectura del pregón corre a cargo de don Francisco Figueroa.
Participación de público sin precedentes en La Gala de La Pardela que coronó a Miss Erizo Picón. El humorista Kike Pérez abría el espectáculo con un show para explotarse de risa.
Los festejos de la localidad de El Islote comenzarán el sábado día 1 de octubre, y concluirán el domingo 9 de octubre, con una variada agenda.
Atrás la pandemia, la localidad costera se prepara para la celebración de sus tradicionales Fiestas Fin de Verano.
El municipio sureño vive estos días su festividad patronal postpandemia, que exhibe un programa donde recuperan mordiente y que invita a la participación masiva.
Han comenzado en Tinajo las primeras citas de los festejos patronales de la Virgen de Los Dolores. La lectura del pregón correrá a cargo de la Agrupación de Protección Civil.
Las guaguas dispuestas por el consistorio partirán de los pueblos de Haría con destino a Mancha Blanca, donde visitarán la Feria de Artesanía y la Ermita. Acabarán con un almuerzo.
Sostienen los populares que se niega el Ayuntamiento norteño a hacerse cargo del coste económico de algunos de los actos previstos -ahora suspendidos- por la Asociación de Vecinos El Marinero.