Escolares lanzan una campaña para donar sangre en la ciudad de Arrecife

Una campaña de donación de sangre organizada por estudiantes del IES Las Salinas y el CEIP Antonio Zerolo se ha convertido en una de las acciones solidarias escolares más relevantes de esta semana en Arrecife.

La actividad, que se celebrará el jueves 5 de junio entre las 09:30 y las 13:30 horas, ha sido dirigida a docentes, personal no docente y familias del alumnado de ambos centros.

La iniciativa se enmarca dentro del programa educativo esTEla y ha involucrado a estudiantes de Infantil de 5 años, 1º y 6º de Primaria, así como a alumnado de 1º de la ESO. Bajo el lema “Media hora tuya, una vida entera ¡Dona!”, el estudiantado ha desarrollado materiales de difusión como carteles, tarjetas de agradecimiento y ha promovido el evento a través de una rueda de prensa celebrada este martes en el propio IES Las Salinas.

El proyecto ha permitido a los menores no solo acercarse a la realidad de la donación de sangre, sino también desarrollar habilidades comunicativas y de organización. Desde ambos centros educativos se ha destacado el trabajo colaborativo y la implicación del alumnado en la preparación de una jornada que busca tener impacto directo en la salud pública.

Uno de los alumnos participantes, Tanausú, de 1º de ESO del IES Las Salinas, ha expresado durante la comparecencia ante los medios que “ha sido muy gratificante poder ayudar en algo tan importante como es salvar vidas. Somos muy jóvenes, pero con esta acción demostramos que por muy pequeño que seas puedes hacer cosas muy grandes”.

A la rueda de prensa ha asistido el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, quien ha elogiado públicamente la implicación de los estudiantes y ha valorado el efecto multiplicador de este tipo de campañas. “Quería felicitarles porque están transmitiendo e inculcando sus valores a toda la sociedad”, ha manifestado el regidor durante su intervención.

Formación integral

Desde los centros educativos se ha subrayado que el alumnado ha trabajado no solo la parte emocional de la empatía y el compromiso, sino también competencias como la expresión oral y escrita, la coordinación en equipo y la capacidad de síntesis.

Antonio Fernández y Marta Curbelo, profesores responsables del programa esTEla en el IES Las Salinas, han explicado que “se trata de un proyecto en el que han aprendido desde varias vertientes, ya que han perfeccionado el lenguaje y la redacción, pero aprenden algo más importante: la empatía y la generosidad”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies