La irrupción de una masa de aire africano dispara las temperaturas en la Isla
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa que Lanzarote y La Graciosa sufrirán a partir de este jueves los efectos de la entrada de una masa de aire sahariano que se extenderá por todo el archipiélago, provocando un considerable ascenso de las temperaturas.
Este episodio de calor comenzará hoy y alcanzará sus máximas temperaturas durante la jornada de mañana viernes, día 19 de julio, cuando los termómetros podrían alcanzar los 34 grados centígrados de forma generalizada en las horas centrales del día. La AEMET mantiene el aviso amarillo durante esa franja horaria viernes y sábado.
Las temperaturas podrían alcanzar los 36 grados en las zonas de Arrecife y en toda la zona sudeste de Lanzarote (desde Playa Honda, Puerto del Carmen, Puerto Calero, Playa Blanca, etc).
Según anotan desde el Consorcio de Seguridad lanzaroteño, a partir del sábado es probable que empiecen a descender, aunque las temperaturas continuarán siendo elevadas, sobre 32 grados, con un descenso más acusado el domingo, cuando retornarían a valores habituales en esta época del año.
Primer episodio de calor intenso de este verano
El Archipiélago canario afronta a partir este viernes 19 de julio el primer episodio de calor intenso de este verano, que unido a la sequía meteorológica registrada en los últimos meses y a la acumulada en los últimos años, aumenta la probabilidad de incendio forestal.
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria a partir de las 07:00 horas, y la alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria, especialmente en las medianías, zonas altas y cumbres, mientras que el resto de las islas permanecerán en situación de prealerta, desde las 10:00 horas del mismo día.
Esta decisión se toman tras la reunión técnica del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA), celebrada esta mañana, en la que participaron el Gobierno de Canarias, todos los cabildos insulares, los sectores implicados en la extinción de un incendio, representantes de la Administración del Estado, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los cuerpos y fuerzas de seguridad y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Se trata de un episodio de altas temperaturas generalizadas en medianías, zonas altas y cumbres, con mayor incidencia en las vertientes oeste y sur, que probablemente alcanzarán y superarán los 30ºC (32 – 34ºC en las islas occidentales y 36 – 38ºC en Gran Canaria, sin descartar alguna temperatura local más elevada), según la información que facilitan desde el Gobierno canario.