Yoga por Refugio, la original iniciativa solidaria de la CEAR en Gran Canaria
Yoga por Refugio, la iniciativa de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que tiene como objetivo aunar deporte y solidaridad a través de la práctica del yoga, llega a Gran Canaria.
El objetivo es acercar a la ciudadanía canaria la realidad de las personas refugiadas en un entorno amable y recaudar fondos para dar respuesta a necesidades básicas no cubiertas como tratamientos sanitarios especiales, acondicionamiento de sus hogares o ayudas para familias con menores.
La sesión tendrá lugar en el rooftop del Hotel Catalina Plaza, el único sostenible y eficiente de la ciudad, situado en el emblemático Parque Santa Catalina. Con sus increíbles vistas panorámicas de fondo, la doctora en Psicología y profesora y terapeuta certificada de yoga, Laura Tolbaños, dirigirá una práctica de Hatha Yoga.
En ella, las personas participantes pondrán el foco en la conciencia, la presencia y el ahora, con posturas que activen el cuerpo y ayuden a encontrar el equilibrio en la polaridad. Al finalizar podrán disfrutar de un completo desayuno buffet con productos canarios y de proximidad y múltiples opciones veganas en el restaurante del hotel.
Día Mundial de las Personas Refugiadas
Este evento se enmarca dentro de las acciones que se llevan a cabo en Canarias con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, conmemorado el 20 de junio. Además, el 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, por el que cada año Tolbaños realiza una actividad especial, siendo este año en colaboración con CEAR para dotarla un enfoque solidario.
Yoga por Refugio es una iniciativa que se ha desarrollado en las diferentes delegaciones de CEAR, acumulando más de 1.700 personas entre Valencia, Sevilla o Alicante. Las últimas sesiones, celebradas el 2 y el 8 de junio en Madrid y Málaga, respectivamente reunieron a 75 personas en espacios únicos de cada ciudad.
Los beneficios de estas jornadas están siempre destinados a apoyar las necesidades de las personas refugiadas que buscan mejorar sus vidas en España, buscando una segunda oportunidad.