Repartiendo las culpas tras no acordar la modificación de la Ley de Extranjería
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha exigido este miércoles [24] en el Pleno de la Cámara regional al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que “asuma responsabilidades” con su socio de Gobierno, el Partido Popular (PP), ante su “fracaso” en la acogida de menores migrantes y el rechazo de la modificación de la Ley de Extranjería este martes en el Congreso de los Diputados con los votos en contra de los populares.
Franquis intervino en una pregunta del Grupo Socialista a Presidencia del Gobierno sobre su valoración de la acción del Gobierno durante este primer año de gestión, al que definió como un año de “incoherencia, incumplimientos, de recortes y retrocesos”.
El portavoz socialista calificó de “muy grave” lo que pasó este martes con el rechazo de la modificación de la Ley de Extranjería para garantizar la acogida de menores migrantes, y le preguntó a Clavijo qué va a hacer a partir de ahora como presidente del Gobierno de Canarias. “Se lo pregunto a usted, que tiene competencias para solucionar la grave crisis que se produjo con esta tierra”.
“Asuma su responsabilidad como presidente, cese a los consejeros del PP y si no es capaz, convoque elecciones y que decida la ciudadanía de Canarias. Con su propuesta de retirar del orden del día este asunto, no estaba pensando en los intereses de Canarias, sino en salvar a su Gobierno”, recalcó.
“Falta usted continuamente a la verdad. No es un problema del Gobierno de España, es un problema de su Gobierno y de usted como presidente. Esto es un fracaso de su Gobierno. No mire usted para el Gobierno nacional, mire usted a la derecha, a los socios que tiene en el Gobierno, que son los responsables. Los responsables de dejar a Canarias sola. De dejar a Canarias sola ante la crisis humanitaria. Absolutamente sola”, enfatizó.
Franquis le recordó a Clavijo que conocía perfectamente el documento donde se recogían las propuestas trasladadas por el PP, y aceptadas en su mayoría. “Usted conoce ese documento que hoy el ministro hará público”.
El portavoz socialista incidió en que es un problema del Gobierno de Clavijo. “Son sus socios de Gobierno los que han votado no, los que han aislado a esta comunidad autónoma, los que han dado la espalda a Canarias. Éste es un acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias y que usted debió defender como presidente del Gobierno. Y sus socios son los responsables de llevarnos a esta situación, a la crisis política más grave que ha tenido Canarias en los últimos años”.
“Ni siquiera han aceptado retirar la propuesta”
Por su parte, el presidente nacionalista del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado en la sesión de control que “no tirará la toalla” y seguirá trabajando para propiciar que el Gobierno de España apruebe un Decreto Ley que regule la distribución de menores no acompañados que llegan a Canarias y que se favorezca la negociación entre todas las fuerzas políticas y Comunidades Autónomas.
“Debemos empezar ya a negociar ese Decreto Ley con cuya aprobación se refleje un pacto de Estado lo suficientemente amplio para poder atender el fenómeno migratorio con todas las garantías”, aseguró.
“Estamos ante un problema del estado español, no es un problema de Canarias y lo que se vio ayer en el Congreso demuestra que no hay interés por solucionarlo y quién tiene la llave para hacerlo, que es el gobierno, no ha negociado con quien tenía que hacerlo para garantizarse los apoyos de la modificación de la Ley de Extranjería”, lamentó.
“Ni siquiera han aceptado retirar la propuesta para darnos un plazo mayor de tiempo para que pudiéramos llegar al consenso lo que me deja perplejo”, insistió Clavijo, que añadió que tanto él como la consejera de Bienestar Social, presentes en la cámara baja durante el debate, redactaron un nuevo texto que pudiera dar paso a una negociación e intentaron que el Gobierno se reuniera con el PP y Junts, en contra del documento original, pero no fue posible.
Clavijo no pudo evitar mostrar su “decepción y el sentimiento de abandono” por parte de los que llamó “partidos estatales”, que “no sienten este problema como suyo, están lejos, no tienen a esos menores en sus calles, no los ven bajar de los muelles, en el estado que lo hacen, como nosotros los vemos”.
Estamos ante una crisis humanitaria y ellos diciendo chorradas, que solucinen este tema, ya….