Los empresarios esperan que la compra de Armas mejore la conectividad
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) ha expresado su confianza en que la compra de la Naviera Armas-Trasmediterránea por parte de Baleària contribuya a reforzar y mejorar la conectividad marítima de Canarias. La presidenta de la entidad, Beatriz Salazar, ha señalado que esta operación puede ofrecer estabilidad y garantías en un territorio insular que depende en gran medida del transporte marítimo.
El acuerdo formalizado contempla la adquisición de la actividad y los tráficos de Armas-Trasmediterránea en el Archipiélago, el mar de Alborán y parte del Estrecho. Ahora, la operación deberá ser valorada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que determinará su aprobación definitiva.
Según ha explicado la presidenta de la CEL, la integración de servicios podría traducirse en una mayor oferta, la modernización de la flota y la incorporación de nuevas dotaciones tecnológicas. Todo ello, afirma, redundaría en un transporte más competitivo y sostenible, que responda a las necesidades de personas, vehículos y mercancías entre islas.
Salazar ha destacado la importancia de que las tarifas y frecuencias mantengan la esencia de la naviera adquirida, tradicionalmente vinculada a la conectividad, el turismo y la cohesión territorial. Además, ha apuntado que esta compra-venta podría generar nuevas oportunidades para los trabajadores y colaboradores de la compañía, al favorecer la revalorización del capital humano.
La presidenta de la CEL ha insistido en que la conectividad marítima resulta clave para la economía canaria, tanto en el ámbito turístico como en el transporte de mercancías. Por ello, ha subrayado la necesidad de que la operación se traduzca en un mercado más estable y con servicios accesibles para la ciudadanía.