La carrera contra la violencia de género, en la antesala del 25N

La XII Carrera contra la Violencia de Género Lanzarote reunió a centenares de participantes el pasado sábado en Arrecife, en una demostración masiva de apoyo a la lucha contra la violencia machista. Organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de Maite Corujo, y en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, la cita se ha consolidado como un evento emblemático en la programación del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Entre los corredores se encontraba el alcalde Yonathan de León, acompañado por otros miembros de la Corporación municipal, quienes quisieron reafirmar su compromiso en esta causa. La actividad buscó no solo visibilizar esta problemática, sino también movilizar a la ciudadanía y fomentar valores de igualdad y respeto mutuo.

La conmemoración del 25N continuará este lunes 25 de noviembre con diversas actividades en Arrecife. A las 12:00 horas, se guardará un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento en memoria de las víctimas de la violencia de género, seguido por la lectura de un manifiesto institucional que reafirma el compromiso del municipio con la erradicación de esta lacra social.

Por la tarde, a las 18:30 horas, una manifestación organizada por el Foro contra la Violencia de Género recorrerá las calles de la ciudad, partiendo desde las Cuatro Esquinas hasta la Casa Amarilla. Allí se rendirá homenaje a las mujeres que han perdido la vida a manos de la violencia machista, en un acto de memoria y reivindicación.

Además, desde la Concejalía de Bienestar Social se han programado actividades educativas bajo el lema “Teatro que Cura: Educando en Igualdad y en Prevención de la Violencia de Género”. Esta iniciativa combina el impacto emocional del teatro con sesiones socioeducativas, dirigidas tanto al alumnado de 1º de Bachillerato como al público en general.

Teatro y talleres para sensibilizar a la ciudadanía

La Casa de la Juventud será el escenario de estas actividades educativas, que tendrán lugar entre el 25 y el 28 de noviembre. En el caso del alumnado, las sesiones están diseñadas para reflexionar sobre las dinámicas de desigualdad y las herramientas para prevenir la violencia de género.

El martes 26 de noviembre, la actividad estará abierta al público adulto, con un taller vivencial gratuito de 17:30 a 19:30 horas. Esta sesión contará con la participación de profesionales de distintos sectores (sanitario, social, educativo, policial, entre otros), así como de familias interesadas en adquirir conocimientos prácticos para prevenir e intervenir en casos de violencia machista.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies