El plátano de Canarias brilla en el congreso de frutas tropicales de Bélgica
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) ha participado de forma destacada en el Fruitnet Tropical Congress, celebrado recientemente en Amberes, Bélgica. Este encuentro internacional ha reunido a los principales actores del sector de frutas tropicales y exóticas en el mercado europeo, y ha contado con la asistencia de representantes institucionales y empresariales del sector agroalimentario.
La delegación canaria ha estado integrada por la técnico de Mercados y Exportación de ASPROCAN, Clara Chico Margot, y la delegada de Proexca en Bélgica, María José Castellano. La participación ha sido posible gracias al apoyo conjunto de la organización platanera y Proexca, mediante el plan sectorial agroalimentario que impulsa la presencia exterior de productos canarios con valor añadido.
En este foro, ASPROCAN ha centrado su presencia en el Plátano de Canarias con Indicación Geográfica Protegida (IGP) y certificación ecológica, categoría que ha despertado un creciente interés en los mercados de nicho de Bélgica. Durante el evento, se han abordado las tendencias de consumo en Europa, las demandas del comercio especializado y los retos que enfrenta la producción local frente a la competencia exterior, caracterizada por precios más bajos y estructuras de producción muy diferentes.
Desde ASPROCAN se ha insistido en la necesidad de mantener una estrategia sostenida en el tiempo para consolidar el posicionamiento del plátano canario en mercados de alto valor, más allá de coyunturas puntuales. Esta línea de trabajo incluye no solo la participación en ferias internacionales, sino también acciones específicas de promoción, estudios de mercado y alianzas con cadenas de distribución interesadas en productos con origen certificado y trazabilidad garantizada.
Uno de los principales objetivos de la entidad es actuar como avanzada en el proceso de internacionalización del plátano producido en el Archipiélago, facilitando el camino para las Organizaciones de Productores que buscan diversificar su salida al mercado más allá del canal tradicional peninsular.
La presencia en el Fruitnet Tropical Congress ha permitido también el intercambio de experiencias con productores de otras regiones y el análisis de buenas prácticas en sostenibilidad, logística y presentación comercial, aspectos clave para competir con garantías en el entorno europeo.
El Plátano de Canarias IGP representa un producto emblemático del sector primario canario, y su introducción en nuevos destinos requiere esfuerzos coordinados y visión de futuro. La certificación ecológica se perfila como uno de los elementos diferenciadores más valorados en mercados como el belga, donde el consumidor presta especial atención a la calidad, el origen y los métodos de cultivo.