El jameíto, la especie más emblemática del ecosistema anquiliano de Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote, a través del Proyecto Portal Anquialino de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, ha convocado unas jornadas gratuitas de Ciencia Ciudadana en Los Jameos del Agua con el objetivo de implicar a la población en la conservación del ecosistema anquialino de la isla. Estas jornadas, dirigidas tanto al público general como a centros educativos, se celebrarán los días 19 y 26 de abril, así como el 3 y 17 de mayo, en horario de mañana.

Durante la actividad, los participantes se transforman en científicos ciudadanos, contribuyendo activamente al conteo del Munidopsis polymorpha, conocido popularmente como jameíto. Este pequeño crustáceo endémico habita en las aguas subteráneas de Los Jameos del Agua y se ha convertido en símbolo de los frágiles ecosistemas anquialinos presentes en la isla.

El consejero responsable del área, Samuel Martín, ha explicado que esta acción forma parte del Plan de Conservación del jameíto y que, además de proporcionar datos científicos valiosos, estas jornadas fomentan la divulgación del patrimonio natural entre la ciudadanía. «Lanzarote alberga un ecosistema único en el mundo, y necesitamos de la colaboración de todos para garantizar su preservación», ha declarado Martín.

Educación ambiental en un enclave simbólico

Las jornadas incluyen tanto una parte teórica como una práctica. Tras una sesión metodológica inicial, los asistentes han participado en el conteo de jameítoss en la laguna natural del enclave, seguidos de una charla sobre la biodiversidad de los ecosistemas anquialinos. La actividad finaliza con una evaluación y una sesión de reflexión colectiva

El programa está diseñado para facilitar la participación de estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato, quienes, además de asistir a las jornadas, han recibido formación previa en sus centros a través del Proyecto Portal Anquialino. Esta acción educativa culminará con un Congreso Geoparque en el que los centros participantes podrán exponer sus resultados y experiencias.

Cada participante debe gestionar su propio transporte hasta Los Jameos del Agua y puede solicitar el material de trabajo en formato digital. Para más información o inscripciones, el Cabildo ha habilitado el teléfono 633 530 983.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies