CC pide una investigación estatal por el abuso en billetes aéreos a la Península
Coalición Canaria (CC) ha anunciado la presentación de una moción en el próximo pleno del Cabildo de Lanzarote para exigir al Gobierno de España la adopción de medidas urgentes y eficaces que frenen la “escalada de precios” en los vuelos entre Canarias y la Península. La iniciativa surge tras constatar que, a pesar del vigente descuento del 75% para residentes, los billetes continúan registrando precios que la formación califica de “injustificados”, con un impacto directo en la movilidad y calidad de vida de la ciudadanía insular.
El portavoz de CC en el Cabildo, Samuel Martín, ha sido tajante al denunciar la “inacción institucional” ante un problema que, en su opinión, afecta de manera estructural a las islas no capitalinas. En este contexto, ha cuestionado duramente el anuncio realizado en 2023 por el PSOE sobre la declaración de la ruta Lanzarote-Madrid como Obligación de Servicio Público (OSP), una medida que fue presentada como inminente durante la campaña electoral, pero que nunca llegó a concretarse.
Según ha recordado Martín, la Comisión Europea ha confirmado que dicha propuesta carecía de los requisitos legales y técnicos para su tramitación, lo que refuerza las críticas de CC sobre el uso “electoralista” de la promesa. Para el portavoz nacionalista, esta situación ha generado una “profunda frustración social” en un territorio que depende del transporte aéreo tanto para la actividad económica como para las necesidades básicas de sus residentes.
Propuesta con medidas concretas
La moción que CC llevará al pleno del Cabildo plantea un conjunto de medidas orientadas a establecer mecanismos que garanticen una conectividad asequible y sostenida en el tiempo. Entre ellas, se propone la fijación de precios de referencia que puedan ser bonificados para los residentes canarios, especialmente en rutas de alta demanda como Lanzarote-Madrid o Lanzarote-Barcelona.
Además, se sugiere la creación de fondos de compensación directa para personas que deban desplazarse por motivos esenciales -como tratamientos médicos, estudios o conciliación familiar- así como la firma de acuerdos con las principales aerolíneas para estabilizar los precios en periodos de alta demanda, como Navidad, Semana Santa o verano.
Otra de las peticiones incluidas en la moción es la apertura de una investigación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la evolución de los precios en los vuelos desde Lanzarote a la Península. Según el grupo nacionalista, podría existir una concertación indirecta entre operadores o prácticas abusivas que estarían distorsionando el mercado.
Presión institucional y parlamentaria
La formación política ha asegurado que esta moción no se limitará al ámbito insular, sino que será trasladada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la propia CNMC y al Senado, con el objetivo de sumar apoyos institucionales y parlamentarios a una propuesta que busca garantizar la conectividad en igualdad de condiciones para las regiones ultraperiféricas como Lanzarote y La Graciosa.
Samuel Martín ha reiterado que Coalición Canaria “seguirá liderando la defensa de una conectividad justa y asequible” tanto desde el Cabildo como en otras instancias políticas. Ha advertido, además, que “no vamos a permitir más engaños ni inacciones” por parte del Ejecutivo central, al que responsabiliza de no haber dado respuestas eficaces a una problemática que se ha cronificado con el tiempo.