Canarias y Estado coordinan papeles en la ampliación de las ayudas al transporte
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana fue la sede esta semana en Madrid del encuentro entre los gobiernos de España y Canarias, junto a los cabildos, donde se abordó la gratuidad del transporte público en Canarias a partir del próximo uno de enero de 2023. Se aplicará en guaguas y tranvías.
A la cita acudieron la secretaria general del Estado de Transportes y Movilidad, María José Rallo, el director general de Transportes, Jaime Marrero García, el consejero de Obras Públicas de Canarias, Transportes y Vivienda de Canarias, Sebastián Franquis, con los consejeros de transporte de los Cabildos Insulares.
El vicepresidente lanzaroteño y consejero de Transportes, Marcos Bergaz, trasladó durante la reunión la experiencia del Cabildo de Lanzarote, el cual desde el pasado uno de septiembre aplica la gratuidad en las guaguas insulares a los trabajadores y estudiantes que cumplan unos mínimos requisitos, “adelantándonos a la medida que ahora se implementará en todo el archipiélago a partir del uno de enero de 2023”, ha puntualizado.
«Nosotros nos adelantamos»
Bergaz subrayó en la rueda de prensa posterior que había sido “un acierto dar voz a los cabildos en esta reunión, por cuanto somos actores principales en la implementación de la gratuidad… En Lanzarote, desde septiembre nos adelantamos a la medida, permitiendo que los trabajadores y estudiantes que cumplan unos mínimos requisitos puedan viajar sin coste alguno en las guaguas insulares, en línea con lo que sucederá a partir del 2023 en toda Canarias”.
Para finalizar, el vicepresidente señaló que “en los próximos días Cabildos y Gobierno de Canarias mantendremos una última reunión para “ultimar los detalles de unas medidas de apoyo al transporte público positivas para el bolsillo de los usuarios, la movilidad colectiva y que ha supuesto en Lanzarote un incremento de casi el 10% en el número de viajes realizados en octubre con respecto al mismo mes del 2019, año previo a la pandemia”.
La empresa Arrecife Bus es la concesionaria del servicio de transporte públicohttps://arrecifebus.com/index.php?lang=es interurbano de pasajeros en Lanzarote.
Perdone,,,,pero no tiene lógica q quien vaya a trabajar tenga guagua gratis superando los 1000€ .Luego hay personas pidiendo comida en los asuntos sociales y ellos no tengan descuento.
Sobre los estudiantes genial para estudiar no para pasear y ir de fiesta.
Jubilados y pensionista genial.
Q pasa con el resto?
Quien controla toda esta gente no residente con tarjetas en la cual no son titulares?
Aki para quedar bonito es regalar el dinero y np tener ningún control.
Y ya no hablemos de estos niños menores del PSOE al q ellos tienen la targeta residente canario y se apoderan de la guagua sin utilidad alguna en el cual el propio residente o no se queda tirado por llegar completa de plaza.
Regulen de una vez los horarios de 40 años q muchos no tiene ni pie ni cabeza ,donde a la misma hora salen 3 guaguas con diferente destinos pero el 50% del trayecto van juntas,y en otras horas más de 3 horas sin servicio y los fines de semana a los pueblos los mandamos a dormir a las 8 pq no hay más servicios.