Así se recupera la isla de Lanzarote de las intensas lluvias del fin de semana
Tras las fuertes lluvias que azotaron Lanzarote el pasado fin de semana, las autoridades insulares y municipales han intensificado sus esfuerzos para evaluar los daños y restaurar la normalidad en la isla. El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, se reunió con la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, el gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Enrique Espinosa, y el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACTs), Ángel Vázquez, para hacer una primera valoración de la situación.
Según el informe preliminar del Consorcio de Seguridad y Emergencias, el número de incidencias en las últimas 48 horas ha sido significativo. En Arrecife, se han contabilizado más de 200 incidencias, la mayoría relacionadas con inundaciones y problemas derivados del exceso de agua acumulada. En Teguise, el número de incidencias asciende a 75, también principalmente por la necesidad de achiques de agua. Las lluvias, que comenzaron el sábado por la tarde, afectaron principalmente a viviendas y comercios, así como a infraestructuras viales en ambos municipios.
Ante la magnitud de los daños, el presidente del Cabildo ha anunciado que cerca de 40 personas del Plan de Empleo del Cabildo trabajarán para limpiar y adecentar las zonas más perjudicadas por las lluvias. Además, el Plan de Emergencias Insular (PEIN) se mantiene en fase de recuperación, activado hasta que la isla recupere por completo la normalidad. Betancort subrayó la importancia de continuar colaborando con los municipios y el sector privado para brindar el apoyo necesario a los afectados.
Uno de los sectores más golpeados ha sido el turismo, con varios alojamientos turísticos sufriendo daños importantes debido a las inundaciones. Betancort agradeció la rápida respuesta del sector, que ha trabajado para reubicar a los turistas afectados. El presidente mostró también su disposición a colaborar con los complejos afectados para asegurar una pronta reapertura.
El teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, destacó que, una vez concluidas las tareas de limpieza en las principales vías afectadas, se procederá a evaluar los daños en las viviendas para coordinar las posibles ayudas tanto con el Cabildo como con el Gobierno de Canarias. Eugenio aseguró que los esfuerzos están centrados en restaurar la normalidad en la circulación y asegurar que los servicios básicos estén operativos lo antes posible.
Por su parte, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, expresó su agradecimiento a todos los efectivos de emergencia y a los vecinos del municipio por su cooperación. En su intervención, Duque resaltó la solidaridad y profesionalidad de todos los implicados en la atención a los afectados, especialmente de los voluntarios y las fuerzas de seguridad.
Seguimiento y medidas preventivas a largo plazo
En la rueda de prensa, Oswaldo Betancort también destacó que Lanzarote y La Graciosa se encontraban en situación de prealerta el sábado cuando las lluvias comenzaron a causar incidencias. Aunque la AEMET había emitido una luz verde para la isla, el presidente del Cabildo subrayó la necesidad de mejorar las herramientas de predicción meteorológica en Lanzarote. Betancort ha solicitado al Gobierno central una actualización y mejora del sistema de radares que se utilizan para la elaboración de previsiones meteorológicas en la isla, para adaptarlos a la nueva realidad climática que enfrenta Lanzarote.
La petición tiene como objetivo garantizar una mejor respuesta ante futuras situaciones de emergencia, especialmente cuando los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes. En este sentido, el presidente del Cabildo hizo un llamado a las autoridades nacionales para poner en marcha los recursos necesarios que permitan afrontar con mayor eficacia los desastres naturales en el futuro.
Continuidad de los trabajos de emergencia
En cuanto a las labores de limpieza y evacuación, Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, explicó que los bomberos seguirán trabajando durante las próximas semanas en el achique de agua de solares y zonas afectadas. Este trabajo es clave para evitar que el agua acumulada en espacios no construidos se desplace hacia viviendas cercanas, lo que podría generar más daños.
Mientras tanto, la isla sigue manteniendo activa la colaboración entre el Cabildo, los municipios y las fuerzas de seguridad. Las autoridades han pedido a los ciudadanos que se pongan en contacto con el Consorcio de Seguridad y Emergencias si necesitan algún tipo de asistencia, a través del teléfono 928 804 004, el formulario en la página web de emergenciaslanzarote.com o por correo electrónico a administracion@emergenciaslanzarote.com.