Arrecife ve insuficiente mejorar las pluviales si no se encauzan los barrancos

El Ayuntamiento de Arrecife ha solicitado al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote que emprenda actuaciones inmediatas para canalizar los barrancos situados al norte del municipio, especialmente en las zonas de Montaña Mina y Zonzamas, con el objetivo de prevenir nuevas inundaciones en el futuro.

La petición ha sido formalizada por el alcalde de la ciudad, Yonathan de León Machín, tras las lluvias torrenciales registradas este fin de semana, que han vuelto a evidenciar la vulnerabilidad del núcleo urbano frente a episodios de precipitaciones intensas. Esta petición municipal presupone que los barrancos pueden encauzar los caudales generados por una tromba de agua del calibre de la sucedida el pasado sábado, con más de 100 litros/m2 en dos horas, cuando el Barranco del Hurón se desbordó por completo en Costa Teguise.

Durante una comparecencia pública celebrada en el barrio de Argana Alta —uno de los más afectados—, el regidor ha advertido que mientras no se encaucen correctamente estos barrancos, Arrecife continuará enfrentando riesgos de inundaciones graves. Esta afirmación ha llevado a algunos a preguntarse cómo entonces se conceden licencias urbanísticas a inmuebles si el propio consistorio reconoce el peligro que podrían suponer los barrancos periféricos.

Según ha recordado, en esta última tromba se han alcanzado hasta 70 litros por metro cuadrado en la capital, mientras que en la vecina Tahíche se han llegado a registrar 100 litros por metro cuadrado, cuyo volumen ha sido arrastrado ladera abajo hasta desembocar en el centro urbano.

Un problema agravado por la mala planificación urbana

El alcalde ha insistido en que la localización geográfica de Arrecife, a nivel del mar y en una cuenca natural de desembocadura, convierte al municipio en un punto crítico ante lluvias procedentes de zonas más altas de San Bartolomé y Teguise. “Somos la única capital insular en Lanzarote que está a cota cero, lo que nos deja totalmente expuestos”, ha explicado De León.

La situación se ha visto agravada por la falta de infraestructuras de contención en las zonas altas, y aunque se están ejecutando mejoras en la red de pluviales de la ciudad, desde el consistorio se considera que estas actuaciones serán insuficientes si no se controla previamente el caudal que llega desde fuera del término municipal.

El concejal de Seguridad y Emergencias, Kevin Cortés, ha acompañado al alcalde en su visita a la zona, junto con el coordinador técnico de Protección Civil de Arrecife, Marcos del Rosario, y el ingeniero jefe de la Concejalía de Obras Públicas, Santiago Aristu Caballero. Este último ha destacado la necesidad de actuar “aguas arriba”, en los puntos de origen del problema, para minimizar el impacto en los barrios más vulnerables.

Imágenes aéreas muestran la magnitud del arrastre

Durante el encuentro con los medios, Protección Civil ha compartido vídeos e imágenes captadas por drones que muestran con claridad cómo las aguas se han desplazado desde los barrancos de Montaña Mina y Zonzamas, atravesando el barrio de Argana Alta y siguiendo su curso natural hasta el corazón de la capital lanzaroteña.

Del Rosario, coautor del Plan de Emergencias Municipal de Arrecife (PEMU), ha recordado que las zonas que padecen riesgo de inundaciones están claramente identificadas y que esta última tormenta ha demostrado de nuevo la urgencia de implementar soluciones estructurales definitivas. “No podemos evitar la lluvia, pero sí reducir el daño”, ha apuntado.

Desde el Ayuntamiento se ha insistido en que ya se están llevando a cabo obras de mejora en la red de pluviales, con nuevas canalizaciones proyectadas en varias zonas de la ciudad. Sin embargo, el alcalde ha reiterado que estas medidas locales deben ir acompañadas de una intervención coordinada con el Consejo Insular de Aguas para abordar el problema desde su origen.

“Argana no se puede mover, pero el agua sí se puede desviar”, ha afirmado De León. Además, ha alertado de que, si no se canalizan correctamente los barrancos, futuras trombas de agua podrían volver a colapsar la red urbana recién instalada. “Este fin de semana lo hemos visto: la tromba sobre Tahíche ha anegado Arrecife. La solución no puede esperar más”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies